CATALUÑA





Uno de los temas más candente que estamos viviendo en nuestro país en estos momentos es el mal llamado, problema catalán. Hay multitud de opiniones para todos los gustos, versiones apasionadas muy extendidas, con desprecio y amenazas que no son pocas, y las intolerantes en ambos lados de la frontera. Yo que a lo más que llego, es a ser un pasota en esos temas que me son ajenos, ya que mientras existan problemas sociales como me va a inquietar los asuntos de independentismo, propios de la más rancia burguesía. Además vivo en una región donde lo usual es tener ancestros de todos los países y culturas de este nuestro mundo. He dicho región porque es el apelativo que más nos parece adecuado asignar a la división de este nuestro país, y no solo por lo de apelativo sino porque lo demás me parece rancio e impropio de nuestra cultura de años de evolución
Todo lo que he escuchado me parece fatuo, el aparato del estado inmovilizado y prohibiendo, a lo sumo apelando a la Constitución como elemento de dispersión más que de acuerdos. Los socialistas con el pegamento caducado del federalismo, y los nominados como ciudadanos usando la ironía y el desprecio. En fin que eso de negociar una solución política se ve distante y difícil, y más cuando no queda otra solución, aunque algunos no dejan de inquietarnos pensando que si estos iluminados hacen el referéndum, pudiera ser que algunos tuvieran pensamientos agresivos y belicistas, algo que en algunos mentideros se piensa y dice.
Así que, veamos cual puede ser la solución, en primer lugar un baile ostentoso que asuste al contrario, con gran profusión de ruidos y saltos que condicionen el comportamiento de las partes. En segundo lugar valorar lo que cada una de las partes puede hacer dejación y hasta donde pueden llegar en concesiones, ambos deben ceder, los catalanes desconvocar su jodido Referéndum y los conservadores españoles compromiso de modificar la Constitución y dar una nueva estructura al estado que nos permita continuar juntos con intereses compartidos.
¿Tan difícil es? Bien es verdad que todo lo he simplificado y quizás salgan pocas soluciones de los planteamientos reduccionistas , pero modificando algunos puntos de aquí y otros de allí se podría llegar a un buen consenso y acuerdo, y vivir en paz que ya tenemos bastantes problemas.
Por cierto las muchas trampas que contienen eso de la democracia para prohibir votar , no deja de ser una butade, nadie negaría que las consultas y el votar es una buena práctica, siempre que se haga de mutuo acuerdo, como siempre predicaron los republicanos.

INDALESIO Julio 2017                                        

1 comentario:

  1. Como algo de inteligencia deben tener los independentistas catalanes se supone que habrán hecho cuentas antes de lanzarse a la aventura secesionista. Por lo pronto están consiguiendo que no se hable del 3%. En otro orden de cosas hay que resaltar que la mayoría de los medios españoles se congratulan con la consulta que hizo ayer la oposición contra Maduro en Venezuela y la dan por buena aunque se parezca como una gota de agua a otra a lo que intenta el Govern. Si yo fuera el Presidente del Gobierno de España organizaría un pre referéndum con la pregunta: “¿Está usted de acuerdo con el 3%?” Pero eso solo lo podría hacer quien estuviera libre de corrupción, situación muy alejada del actual Presidente.

    ResponderEliminar