LA REPÚBLICA







El término República significa renovación, materialización de la igualdad, fraternidad y libertad dentro de una legalidad aceptada por todos, porque la cuestión pública es dinámica. Con la Monarquía se rinde tributo al principio divino del poder y con la República ese principio se le traspasa al pueblo. El hombre se organiza en sociedad porque es un animal gremial que ha asumido la colaboración como estrategia de supervivencia. La experiencia le ha enseñado que el grupo funciona mejor cuando lo dirigen los individuos más dotados, los que alcanzan autoridad moral, y que esa capacidad no viene adherida a una línea hereditaria sino que emerge por azar muy ligada a la inteligencia. Por su parte la ciencia ha demostrado que el intercambio de genes afines es garantía de degeneración por lo que recomienda la mezcla como instrumento de progreso evolutivo.
Si desde el punto de vista biológico está claro que la selección mendeliana con la misma línea seminal conduce a la conservación de caracteres deleznables y no a la emergencia de mejoras significativas, la experiencia ha demostrado lo peligroso que puede resultar dar el poder a una saga que en el caso español repite una y otra vez los mismos sesgos de chulería y desprecio a la sociedad a la que dice servir. Por eso no se trata de una cuestión de derechas e izquierdas sino de dignidad y de estética.
Es indigno que se mantenga una monarquía impuesta por la dictadura, saltándose incluso las leyes de la propia monarquía, como condición para un lavado de cara tras el que se conserva la estructura de poder del régimen fascista. Es de estética caduca que se ampare al inviolable como símbolo de superioridad cuando todos los ciudadanos deben estar sujetos a las leyes que ellos mismos se dictan. Privilegios para nadie, reconocimiento a los honrados, justos y trabajadores, persecución a los corruptos, menosprecio a los mentirosos, gloria a la República.
CIRANO


1 comentario: