AMIGA MUERTE






Uno de los hechos más trascendentes de nuestra vida es el descubrimiento del proceso de la muerte, pero no el hecho individual sino el concepto filosófico, como algo universal inescapable y predeterminado. Y sera algo superior, porque toda nuestra vida es solo el prologo a una muerte segura.
Mucho se ha especulado sobre los entornos de esa muerte y mucho se han ocultado para usarla como elemento de distorsión ideológica y aplicación sobre intereses de dominación. La cultura de la Iglesia esta llena de ideas y símbolos que se han usado como elemento de represión y objetos de confusión ideológica, véase sino el uso de la Resurrección con Lázaro y Dios como referencia de la fertilidad .
Algunos se preguntan como es posible someterse a pruebas de vida si no hay escapatoria para la muerte, e incluso algunos aplican valores de ancestros que hacían valer criterios como, “lo mejor es no nacer, morir joven, y lo peor es vivir mucho tiempo”.
El hombre de siglo XXI por contra sigue luchando con el aterrador vacío de la extinción, usando la ingeniería genética, los trasplantes y la gerontología para un horizonte de vida cercano a los ciento veinte años, hasta un momento que como decía Rimbaud: “Yo soy otro”.
Y esa extraña costumbre que tienen los humanos de depuración nos ha conducido a la exterminación de ingentes cantidades de personas en guerras o huidas por limpieza étnica y pobreza.
En el capitalismo de occidente la longevidad va en aumento, pero una ancianidad repugnante con articulaciones doloridas, sentidos disminuidos y orina que chorrea. Pero la debilidades del cuerpo no son nada comparadas con las de la mente, las paradas de memorias buscando alguna banalidad que tan potente eran, ahora se vuelven débil, ineficaz y enfermiza. Miles de hombres y mujeres, soportan esos últimos años mirando al vacío en salas con papeles en las paredes, pacificados con telenovelas y tranquilizantes, esperando al cuidador para limpiar su empapado trasero. Y solo los privilegiados tendrán acceso a los mejores recursos, porque el ochenta por ciento tendrá que recibir una asistencia no especializada y muy cara.
Pero si no elegimos nuestro nacimiento porque no podemos elegir nuestra muerte, La eutanasia, asumida las precauciones indispensables debe volver como una opción básica, y solo así nuestro espíritu podrá liberarse a los elementos. Solo entonces la muerte en verdad se volverá una amiga, una invitada de honor incluso al rayar el alba ( Epicarnio)
GEORGE STEINER

INDALESIO Noviembre 2016 

1 comentario:

  1. Aunque eres trágico no dejas de llevar razón en ese sentimiento que destilan tus poros. Demasiado elevado para lo tiempos que corren, pero siempre estará presente que debemos acabar cerrando la perilla de la luz. Ojala

    ResponderEliminar