FRUSTACIÓN O ENGAÑO






Los políticos para quienes hacen su “trabajo” ¿ Para ellos o para el pueblo ?.
Los que sufrimos la dictadura y su represión, casi todos pensábamos que con la llegada de la democracia, hacer política seguiría siendo el esfuerzo de las personas para con su pueblo y que contaría con el agradecimiento de los ciudadanos que verían en la práctica una mejor vida, más educación pública, más y mejor sanidad también pública y mejores viviendas para todos, la posibilidad de distribuir mejor el trabajo, para darle más tiempo al ocio y a mejorar la subsistencia y más tiempo para conjugar trabajo y familia. Y así un largo y extenso etcétera.

Pero algunos fuimos unos ilusos frustrados; tenemos grandes problemas con los reiterados recortes en la educación y la sanidad públicas y la ley de dependencia en la práctica brilla por su ausencia. Son los bancos los que tienen más viviendas y cada día son más las familias desahuciadas y también cada día se trabaja más horas y nos jubilamos más tarde, gracias a la Reforma Laboral que apagó lo conseguido durante muchos años de lucha y esfuerzo de los trabajadores y trabajadoras, por lo tanto hay problemas en las relaciones familiares y el paro galopa como dice la copla : Como el viento…., y sin que nada ni nadie lo pare.

Ante todo esto los políticos siguen en el machito de legislar para ellos, buenos sueldos, buenas dietas, viajes como los ricos, jubilaciones a los pocos años de ser “empleado público” ( no hablo de los que lo hacen en los pueblos pequeños y algunas honrosas excepciones ) y cuando ya no lo nominan en las listas electorales, los colocan el las “listas” de las Empresas Públicas o de las pendientes de privatizar o en instituciones obsoletas que sólo tienen un nombre rimbombante como el Consejo de Estado, Tribunal de Cuentas, etc.etc. utilizando la llamada “puerta circular” y colocando en Consejos de Administración de los bancos, algunos de ellos ya nacionalizados.
O sea lo que pensábamos, era como Alicia en el País de las Maravillas , la triste realidad es otra. Mayoría de políticos contra mayoría de ciudadanos, siempre ganan los primeros y no hablamos de poder protestar pacíficamente en una calle, en una plaza o frente a una institución pública o privada. Nada de nada, vallas y fuerzas de seguridad; que es esos momentos se convierten en represivas, acordonando y porras en ristre, palos por doquier.
¿ Esta es la libertad por la que luchamos y creíamos ?
De todo sólo nos queda la INDIGNACION POR EL ENGAÑO que estamos sufriendo y no sabemos como explicarle todo esto, no ya a nuestros hijos, que hemos procurado hacerlo hace años, pero los que ayudamos a explicarles y educar a nuestros nietos en sus deberes escolares, no sabemos como definirles sobre todo entre CIUDADANOS Y VASALLOS.

MANUEL RUIZ BENITEZ

1 comentario:

  1. Artículo lúcido aunque me temo que resulte ineficaz porque la mayoría creo que ha tirado la toalla y no sabe o no contesta. Es uno de los objetivos de la política que se está haciendo: adormecer a los ciudadanos. Mientras nos dejemos manipular las cosas no mejorarán y sin educación de calidad no hay futuro. Un abrazo amigo Manuel.

    ResponderEliminar