¿HACIA DONDE PODEMOS?




A falta de argumentos y sin visos de auto crítica con la que analizar los motivos de su fracaso, los partidos perdedores de las europeas, que no dejan de hacer campaña, muy a su pesar, a favor de Podemos, establecidos y estancados como si la tierra dejara de girar de vez en cuando, no se les ocurre otra cosa que invocar el nuevo fantasma que recorre Europa, esta vez con el nombre de populismo, o sea, arremeten contra quienes ensayan nuevas vías de participasen ciudadana.
Es posible que el futuro de Podemos, convertido tras las europeas en diana contra la que disparar las frustraciones, dependa más del modelo de organización que elija que del número de votos que obtenga en las próximas elecciones. Debería estar claro que, antes de vender la gestión que se le supone buena cuando se le vota, tendrá que decidir entre asamblea y centralismo democrático con el que se gestionan los partidos tradicionales. No parece que existan formas intermedias a la hora de administrar el poder que: o se concentra o se reparte. Pero, teniendo en cuenta que la política consiste en tomar decisiones inmediatas donde la responsabilidad es nominativa, deberá pasar de las propuestas a los resultados y de los medios a los equipos de trabajo.
Yo me conformaría con que Podemos se organizara por distritos como en tiempos pretéritos lo hicieron las cercanas Casas del Pueblo. Pero para no acabar digeridos por burócratas del partido deberían nuclear se en torno a los candidatos o a los cargos elegidos (parlamentarios, concejales o eurodiputados). Algo así como las oficinas de los congresistas americanos que, por lo menos, se sabe que durarán un máximo de ocho años. Estos núcleos que podrían seguir llamándose Círculos, deberían funcionar con el dinamismo de lo inestable, sin otra base que los sostenga que sus propios miembros, lo que viene a ser la esencia de la democracia.
Porque, está claro, que la estructura política es el diseño del modelo de participación humana del que depende la solidez y credibilidad del grupo. Si Podemos encarga su fontanería a ciudadanos  honrados, comprometidos con la cosa pública, se hará seria y respetable; pero si se llena de mentecatos y listillos, se convertirá en una reproducción de esos partidos que se auto califican serios, pero que no dejan de dar trabajo a la justicia.

CIRANO

11 comentarios:

  1. Como es habitual, Cirano: buenas reflexiones.Yo espero que la creatividad que han demostrado, no solo el oportunismo político chavista que la Caverna le escupe, y con una buena dosis de imaginacion alumbren alguna novedad en su desenvolvimiento político venidero. Es una necesidad colectiva.

    Por cierto lo de incluir Podemos entre los populismos de Europa habrá que matizarlo, ¿ verdad ?

    ResponderEliminar
  2. Tendrán que matizarlo, querido Birlibirloque, los que "no se les ocurre otra cosa que invocar el nuevo fantasma que recorre Europa". Dicho esto, y por su bien y como "necesidad colectiva", deberían empezar a pregonar programas concretos que resulten viables y alejarse, si pueden, de juegos de prestidigitación como la renuncia de Jiménez Villarejo, tan compuesta y a deshora, como dice la copla.

    ResponderEliminar
  3. El fenómeno Podemos es quizás la mas clara corriente de aire fresco que ha tenido este país y la vieja Europa desde hace años. Tengo la sensación de que lo están haciendo bien, entran a la confrontación y no se dejan embaucar por los insultos y las descalificaciones, continúan con el discurso de forma clara y determinante. Lo de Jiménez Villarejo era cosa sabida por su enfemedad y su provecta necesidad de descansar, desde luego jamás ha sido juegos de prestidigitación, ni discrepancia. Pero llama la atención como cuesta aceptar lo nuevo. Yo les deseo un largo recorrido, porque ha despertado el dialogo y las buenas prácticas políticas.

    ResponderEliminar
  4. Malditos seáis judios por la masacre que estáis perpretando en Palestina. Malditos seáis Europeos por crear esta confrontación, y malditos seáis todos que habéis permitido con vuestro silencio legitimizar este genocidio.

    ResponderEliminar
  5. Malditos seáis pueblo judío por la masacre que estáis perpetrando en Palestina. Maldito seáis Europa por haber generado este problema geopolítico, y malditos todos aquellos que con nuestro silencio legitimizamos este terrible genocidio.

    ResponderEliminar
  6. Entiendo, aunque puedo estar equivocado, que en política un juego de prestidigitación puede consistir en meter en la chistera a Jiménez Villarejo y sacar a una moza de Asturias. Si dices que estaba pactado la corriente de aire fresco que pretenden traer viene caldeada de vicios viejos. Creo que lo peor que se puede hacer a Podemos es convertirse en sus creyentes y minimizar lo que se haga mal. Yo también les deseo un largo recorrido y creo que su aportación es necesaria.

    ResponderEliminar
  7. Una corriente de aire ya conocido suena tu comentario, nunca he sido creyente de nada y menos aún antes de definir su contenido ideológico. La sociedad se esta partiendo entre los que están a favor y en contra de Podemos, y parece que no se es nadie sino das tu opinión. Ver A. Elorza en el País, celoso de que unos alumnos hayan tomado esa iniciativa. Solo falta mi amigo Cirano que me cuentes lo de Chaves y lo de los países latinoamericanos, porque lo de Jimenez Villarejo si lo conozco de primera mano, no es ningún engaño es como mucho oportunismo político, necesario para defender una forma, solamente, de hacer política y no precisamente sucia.Luchar contra las castas nunca justificara gestos fuera de la ética política, con Podemos ni con otros grupos políticos, pero ¿no hemos criticado en alguna ocasión algunos vicios perversos de la democracia? eso no significo que estuvieramos subvertiendo la propia democracia. Insisto solo soy un observador de una idea que me gusta, lo poco que se ha definido, y que creo ha dado una esperanza a este castigado país.

    ResponderEliminar
  8. Una corriente de aire ya conocido suena tu comentario, nunca he sido creyente de nada y menos aún antes de definir su contenido ideológico. La sociedad se esta partiendo entre los que están a favor y en contra de Podemos, y parece que no se es nadie sino das tu opinión. Ver A. Elorza en el País, celoso de que unos alumnos hayan tomado esa iniciativa. Solo falta mi amigo Cirano que me cuentes lo de Chaves y lo de los países latinoamericanos, porque lo de Jimenez Villarejo si lo conozco de primera mano, no es ningún engaño es como mucho oportunismo político, necesario para defender una forma, solamente, de hacer política y no precisamente sucia.Luchar contra las castas nunca justificara gestos fuera de la ética política, con Podemos ni con otros grupos políticos, pero ¿no hemos criticado en alguna ocasión algunos vicios perversos de la democracia? eso no significo que estuvieramos subvertiendo la propia democracia. Insisto solo soy un observador de una idea que me gusta, lo poco que se ha definido, y que creo ha dado una esperanza a este castigado país.

    ResponderEliminar
  9. Para estas discusiones deberíamos de tener como referencia los Diálogos de Platón, donde Sócrates le saca punta a todo sin llegar nunca a personalizar. Cuando hablo de que lo peor que se le puede hacer a Podemos es convertirlo en creencia, no me refiero a lo que Indalesio crea u haya creído, sino a la adherencia de manga ancha y a la terminología. Oportunismo o malabarismo son términos nada halagüeños y a lo que no se debería haber prestado el respetable anciano. Lo bueno de la democracia es admite correcciones y esa capacidad de modulación me gustaría tenerla yo mismo.

    ResponderEliminar

  10. Para estas discusiones deberíamos de tener como referencia los Diálogos de Platón, donde Sócrates le saca punta a todo sin llegar nunca a personalizar. Cuando hablo de que lo peor que se le puede hacer a Podemos es convertirlo en creencia, no me refiero a lo que Indalesio crea u haya creído, sino a la adherencia de manga ancha y a la terminología. Oportunismo o malabarismo son términos nada halagüeños y a lo que no se debería haber prestado el respetable anciano. Lo bueno de la democracia es admite correcciones y esa capacidad de modulación me gustaría tenerla yo mismo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá tuviéramos la posibilidad de discutir con las palabras y no con las pantallas, y el respeto en ningún lugar se debe de perder. Solo que lo que parece blanco es azul y lo contrario. Pero creencia deja mucho que desear y poco tienen que ver con manga ancha. Seguro que no comparto lo del oportunismo, a veces ya sabes eso del azar y la necesidad!!!!!!! aunque miremos para otro lugar.
      El tiempo nos ira dando información sobre lo que devenir nos depare. Pero como hipótesis no esta mal.

      Eliminar