EL PODER DE LA IGLESIA

                      



Nada nuevo descubro, aunque muchos le quiten valor a la gran influencia que tiene la Iglesia en este nuestro país que por cierto es laico según nos define nuestra Constitución. Pero haré un aclarado de respeto, a los que sienten de corazón el sentimiento religioso como norma fundamental en sus vidas.
A dos niveles, el poder de la Iglesia se manifiesta. Uno a nivel espiritual, influyendo con su doctrina en el sentimiento cívico de los ciudadanos, que a su vez nos influye a los demás no creyentes cuando se manifiestan sus consecuencias. Me refiero al tema del aborto, porque por la acción de la Iglesia las conciencias de muchos apoyan al desabrido Ministro de Justicia, que creé estar haciendo historia con haber suprimido no ya un derecho sino un problema que jamás se resolverá persiguiéndolo, y criminalizándolo. Donde ya los ciudadanos habíamos llegado a un acuerdo para apoyar a los que padecen estos sufrimientos, y normalizar sus vidas haciéndoles ver la necesidad de educar su comportamiento y regular sus instintos reproductivos, aparece la supresión de estas normas y la penalización de cualquier tipo de supresión de embarazo. Si le añadimos la triste historia de los religiosos que repartían niños no deseados o de padres en dificultades completamos una macabra situación que debería terminar en, una vez más, la petición de perdón a la sociedad y en la aceptación de sus equívocos.
El otro pilar del poder de la Iglesia del que deseo opinar es el poder económico. La ambición de la Iglesia en la desaforada querencia de pasar los bienes sociales históricos a su propiedad, muestran un espectáculo grotesco impropio de cualquier espiritualidad. La vergonzosa cantidad de dinero que pasa del Estado a la Iglesia Católica, las exenciones fiscales de patrimonio, y las múltiples disposiciones económicas que les permiten disponer de un patrimonio que avergonzaría al más pintado. Y mienten los que dicen que son para bienes sociales, su participación es muy reducida, la mayor parte viene de los recursos de los ciudadanos (Caritas y demás).
Así que señor Rouco, no levante ese dedo acusador, porque arderá en los infiernos.

INDALESIO Junio 2014


4 comentarios:

  1. Alguien allegado me pedía aclaración sobre lo incorrecto de llamar laico al estado Español y no aconfesional. Inicio las consideraciones de forma personal, ya que no está claro ambos términos, ambos desde mi perspectiva son correctos.

    El Estado laico, Estado independiente de cualquier organización o confesión religiosa.
    El laicismo, corriente de pensamiento que defiende la existencia de una sociedad organizada de forma independiente a cualquier confesión religiosa.
    El laico, fiel de la Iglesia católica que no es miembro del clero.
    La congregación laica, congregación religiosa que no depende de la jerarquía católica.
    Asimismo, en política y derecho, puede referirse a:

    La derecha laica, ala libertaria, socialmente liberal o no religiosa de los movimientos y partidos conservadores.
    La izquierda laica, término que engloba a personas, grupos, asociaciones y partidos políticos con ideología de izquierda política y laica.
    Las leyes laicas, legislación aprobada y promulgada en Chile, entre 1883 y 1885, durante el gobierno del presidente Domingo Santa María.
    Además, puede hacer referencia a:

    La ética laica o ética secular ; rama de la filosofía moral en la que la ética se basa únicamente en facultades humanas como la lógica, la razón o la intuición moral, y no deriva de una supuesta revelación o guía sobrenatural.
    Un Estado aconfesional es aquel que no se adhiere y no reconoce como oficial ninguna religión en concreto, aunque pueda tener acuerdos (colaborativos o de ayuda económica principalmente) con ciertas instituciones religiosas.

    ResponderEliminar
  2. Manuel Ruiz Benítez14 jul 2014, 20:04:00

    Amigo Indalesio: Te equivocas si crees que el Rouco Varela arderá en los infiernos porque a través del tiempo y a sus ahorros, debajo de su túnica de oropeles, lleva un traje ignífugo que le hace inmune al tenue fuego infernal y como la faz es de hormigón, esta no arde, sino que sólo se ennegrece y puede pasar desapercibido, como de otro continente y no le echarán en cara sus graves pecados cometidos comtra los ciudadanos y sus silencios contra los pederastas bajo su iluminación espiritual.
    Todo esto esta atado y bien atado, como la herencia que dejo Franco en manos de sus acólitos y continúan trabajando para que nadie pueda desatarlos y libere al país de tantos granos negros que son aves demasiado desagradables.
    Un dato a tener en cuenta : Si los sacerdotes de la iglesia católica no son el 2 % de la totalidad de la ciudadanía, si es verdad, según su máximo responsable ideológico, el 2 % de los sacerdotes son pedofilos ¿ cómo manejan las estadísticas para no ser totalmente explícitos . MANUEL RUIZ BENÍTEZ

    ResponderEliminar
  3. Hay que imaginarse la lenta evolución de la inteligencia animal hasta la emergencia del momento clave en el que surge la conciencia del yo. Como el hombre fue antes manada que individuo, arrastra el instinto gremial como factor aglutinante previo a la introspección. Pero en la cohesión primitiva no aflora todavía la voluntad de progreso, sino que responde a la angustia que siente el individuo cuando se da cuenta de su incapacidad intelectual para explicar los fenómenos de la naturaleza que empieza a reconocer sin entender. Es el miedo a la soledad que pide el amparo del grupo.
    A medida que nacen las sociedades, el poder que va un paso por delante, experimenta la coacción intelectual, en sustitución de la fuerza, para dominar a la masa. Una élite intelectualizada utiliza los miedos ancestrales sin fundamento para civilizar y aglutinar en torno a creencias que no necesitan explicación. Las religiones son legislaciones dictadas para dominar. Sus leyes y principios explotan el fondo más irracional de la mente humana. Como nacieron con vocación totalitaria, imaginaron respuestas para todos los enigmas del universo y del hombre, desde su creación hasta su muerte, y como no se basan en la razón se quedan obsoletas a medida que la ciencia responde con datos a las preguntas primordiales.
    Se debe respetar cualquier tipo de pensamiento de los demás siempre que no invadan el ámbito público para imponerse. No hay que olvidar que, sin excepción, las religiones son atrasadas y simples, engañosas y manipuladoras.

    ResponderEliminar
  4. Indalecio como siempre pones el dedo en la llaga ( nunca mejor dicho ) tú escrito también los comentarios de Manul Ruiz y Juan Patrás.
    Pero como dice el refrán de casta le viene al galgo ya pagamos concreces el laicismo del Gobierno de la segunda República y en premio a la labor del dictador esta Iglesia " misericordiosa " lo llevaba bajo palio desde
    los fusilamientos ( eso si con un religioso dispuesto a salvar el alma de los condenados ) en las tapias de los cementerios, al interior de las Catedrales.
    Camaño.

    ResponderEliminar