PANORAMA









Ante la desvergüenza generalizada de políticos, banqueros, gestores con responsabilidad, monarquía y demás instituciones públicas, señalamos que el panorama del país comienza a ser preocupante y que aparecen indicios más que manifiestos de que la parroquia de este nuestro país comienza a dar síntomas de cabreo de índole superior.
¿Qué puede esperar un pueblo con siglos de historia al que le han amputado el futuro? Nada porque ya no queda nada, y poco van a perder si manifiestan su indignación y enfado.
¿De donde viene todo esto?  La historia nos enseña que somos un país difícil de domeñar, afortunadamente, que ha resuelto sus problemas con valentía, y que históricamente ha padecido una clase dominante zafia y ruin, sin perspectivas de dominar con sabiduría. Después esta clase, desapareció o quizás se disfrazó de otro, militar o banquero, y apareció para ocupar su lugar una casta de peor calado y desvergüenza, los políticos, que se dejaron corromper por el sueldo de diputado. Y eso que es barato para el poder, se extendió como la pólvora.
Un recurso muy extendido es culpar, como no otra vez, a la entidad y forma de ser de la raza ibérica, y así lo denomino para incluir a vascos y catalanes, que hasta ahora formaron parte de nuestra historia, y que disfrutan de los mismos desprecios que todos los españoles.
Y el aguerrido ciudadano cansado de sufrir oleadas de extorsiones, abusos, pagos reiterados por el mismo concepto, decide perseguir, para pedir cuentas, a los que votaron, y ante su sorpresa reciben una multa por molestar  al sufrido político que se encuentra descansando en su domicilio que para más sorna la hemos pagado todos con el robo en nuestros bolsillos.
Así que jodido por la intervención del estado, explotado por el gestor intermedio que recibe órdenes, anulado en sus derechos de manifestarse, y con la amenaza inminente de desahucio, ¿Qué puede hacer? Temblad malditos, porque cuando despierte este ciudadano, se formara la de dios, quizás con mucha mayor inteligencia de la que  suponen.
     
INDALESIO  Abril 2013

3 comentarios:

  1. MANUEL RUIZ BENITEZ19 abr 2013, 19:28:00

    Mucha razón llevas Indalesio, llevamos mucho tiempo diciendo en las redes sociales y en todos los medios donde nos relacionamos, que la política que están desarrollando los neoliberales es de lo peor que hemos sufrido y por mi parte la pongo casi en paralelo con el franquismo, por lo que la provocación es constante y va creciendo en boca de elementos como Montoro, Mato, Bañez, que son los que no tienen la mayor desvergüenza de mentir para imitar a su jefe de fila, no ideológico, porque ya lo hace la Merkel. Y como los políticos hacen esa provocaciones y no pasa nada, consideran que esta sociedad es como una esponja que todo lo absorbe y que hasta que no le aprietes no sale lo que le has metido, pero sin orden ni concierto. Y como esa provocación la hacen los políticos de primer orden son arropadas por elementos antidemocráticos como el portavoz de la banca o el Presidente de la CEOE que dicen tales disparates que de pasar a mayores la provocación no podía ser mas amplia, ni recogida en esa esponja que han considerado a nuestra sociedad. La gran estafa denominada crisis económica al final es la punta de un iceberg que arrastra la invalidación de las libertades que el neoliberalismo no permite.Y a través de su mayoría absoluta quieren crear una sociedad a su medida para que la pueda manejar a su antojo, jugando con sus cartas marcadas por las ideas fascistas-clericales. MANUEL RUIZ BENITEZ

    ResponderEliminar
  2. El capitalismo es una amenaza social como puedan ser las bacterias patógenas para los organismos vivos. Lo mueve el instinto de expansión que lo impulsa a dominar cualquier mercado al coste que sea. Siempre está al acecho y en cuanto se debilitan las defensas ataca como mecanismo de supervivencia. Por motivos que saben los economistas (incluso los que los leen), se han vuelto a dar las condiciones de autonomía y desparpajo del capitalismo fundacional sin el contrapeso de la conciencia humanista que surgió de la Ilustración o de una potencia militar como fue la URSS en buena parte del siglo XX. Por eso el acontecimiento más importante de la historia reciente es, precisamente, la desaparición de la URSS que durante setenta años condicionó al capitalismo para que tuviera que actuar a la defensiva, cohibido y condescendiente con la clase trabajadora a la que necesitaba tener de su parte. Sin oponentes militares, sin contrapeso ideológico, el capitalismo se hace individualista y depredador, incluso de sus propias recursos. Vuelve a primar la avaricia como instinto evolutivo que propició las concentraciones iniciales de capital sin, ni siquiera, la contención moral derivada del cristianismo, más protestante que católico. El gran desgaste que están sufriendo las democracias occidentales se debe a su identificación con el capitalismo más duro y al respaldo de actividades especulativas. El Estado que debería ser un elemento equilibrador, la garantía de justicia para el pueblo, está perdiendo prestigio al alinearse con los poderosos. Sin corrección ideológica, empeñado en la defensa de los intereses de la banca, el sistema parlamentario puede quedar reducido a una simple parodia, pero eso no supone ni amenaza al capitalismo, ni esperanza para las víctima de la crisis a corto o a medio plazo.

    ResponderEliminar
  3. Y yo me digo, si un día sale del baúl de los recuerdos las luchas de clase, que pasará? Volverán las cruentas represiones o al fin se podrá conseguir que los poderosos se retiren con humildad
    Eso que le llaman barómetros sociales están comenzando a conseguir una temperatura de alarma roja, y conseguirán que los ciudadanos asunten aún más a los poderosos con sus escraches, por cierto primera herramienta que asusta a los pendejos ladrones. Larga vida necesito para verlo

    ResponderEliminar