¿PARA CUANDO EL DESEMBARCO DE NORMANDIA?








            Si hay algo en lo que todos los analistas coinciden es en que son los inversores alemanes los que están más implicados en negocios turbios de hipotecas deslizantes y rescates dudosos, por lo que el ataque de Ángela Merkel a la periferia, utilizando la artera táctica de cebarse con los más débiles, persigue defender bancos propios mal administrados. Durante las dos últimas agresiones bélicas que perpetró Alemania a Europa, en los países ocupados se organizó un movimiento de resistencia que, por lo menos, dio a algunos la oportunidad de salvar el honor y luchar por lo que consideraban suyo. En este contexto Rajoy es la reencarnación de Pétain y su gobierno resulta tan sumiso como el de Vichy, pero el atrevimiento de imitar a Churchill al pedirnos sangre, sudor y lágrimas sin otro contrapeso que su palabra, tantas veces conculcada, me parece de una desfachatez insoportable. Que las elecciones le pasen o no factura es lo que menos importa. La derecha se caracteriza por destrozar en semanas el esfuerzo colectivo de años. Así lo hizo el tándem Thatcher-Reagan y así lo están haciendo la partida de Rajoy y sus ladrones. Cada vez me parece más claro que lo de la corrupción de los partidos, el descaro con el que los gobiernos se ceban con los pobres, la impunidad de los políticos que han malversado la confianza, la canalla rampante del PP que sale a dar explicaciones turbias de los asuntos turbios en los que están metidos casi todos,es un mal sueño como el que vivió la Europa bombardeada por la Luftwaffe.El ambiente se esta cargando tanto que no habrá más remedio que unificar esfuerzos y realizar un nuevo desembarco de Normandía a sabiendas de que la tropa que tendrá que jugarse la vida será la de siempre y que los gastos de armamento se sufragarán entre todos. No obstante, los sacrificios de un día D quizás se vean compensados por la satisfacción de haber defendido el último reducto de dignidad que nos quedaba.
CIRANO


3 comentarios:

  1. MANUEL RUIZ BENITEZ13 abr 2013, 20:24:00

    Buen artículo amigo CIRANO, pero sobre todo el final es una ventana abierta a lo único que nos puede quedar libre de "cargas y gravámenes" LA DIGNIDAD, cuya definición es igual al decoro y a la estima que una persona tiene de sí misma y tiene una segunda definición que dice : Respeto y estima que merece una cosa o una ACCION. Por lo tanto estimado amigo no perdamos LA DIGNIDAD y si es necesario la tenemos que defender con la acción, pacífica y democrática, pero en definitiva con la ACCIÓN que es como conseguimos las libertades y el Estado de Derecho, todo menos los brazos cruzados a verlas venir. Este Reinado se ha convertido en una gran esponja que todo lo absorbe y sobre todo en contra del Estado del Bienestar, aunque en nuestro país fué y es incipiente. Un saludo fraternal y en un aniversario como este VIVA LA REPUBLICA. Manuel Ruiz Benitez

    ResponderEliminar
  2. Bueno sería que desde la visión republicana se pudiera pensar para actuar. Estoy seguro que un republicano plantearía una acción colectiva con los hermanos republicanos de otros países, y sería expulsar de la Europa a los alemanes, holandeses y demás comparsas que permiten el holocausto que se esta realizando. Solo hace falta que este país piense en republicano y encontrar políticos serios y fuertes que planten a la dama alemana.

    ResponderEliminar
  3. Es verdad que el papel lo soporta todo desde nuestra utopía a nuestros sueños revolucionarios
    (claro que el liston ha descendido antes habLamos de comunismo hoy de república ¿mañana?)Cirano buen articulo y como siempre con gran capacidad de sintesis y compresión para el lector.
    No te quepa la menor duda que hoy soportamos en la retaguardia la embestida del capitalismo(reforma laboral-despidos-desahucios-y la liquidación de derechos economicos y sociales)pero igual que en la dictadura franquista volveremos a reivindicar
    nuestros derechos y aluchar por el futuro de nuestros hijos.Salud compañeros.
    ANTONIO.

    ResponderEliminar