Me expresaré con precaución para que no se me tache de ingenuo, pero seguiré con la dureza para que se sienta que necesitamos realidades, no silencios ni sorpresas
Ante cada comunicado del consejo de ministro, llevado a cabo por esa dulce muñeca, me propongo dar alternativas de igual volumen y consistencia. O mejor, propongo abrir el debate para que todo el que quiera y tenga ocurrencias oportunas las cuente en este libelo infesto que es El Garrotín.
Primera propuesta a cambio de su repugnante decreto de subir las retenciones del IRPF. Adelgazar la administración. ¿Cómo?
1/ Suprimiendo los cargos de confianza de todas las administraciones
2/ Suprimiendo la enorme carga de las Diputaciones y todos los políticos de segunda fila que se encuentran enganchados a esa enorme teta.
3/ Dividiendo por dos el número de diputados de los Congresos Autonómicos, Regionales o nacionales como mejor se quiera denominar. La Democracia no es proporcional al número de representantes. De camino también se podría adelgazar el Congreso de la Nación, hasta una cifra que sea negociada, consensuada y representativa.
4/ Eliminar duplicidades en la gestión. Lo transferido a las Comunidades o Nacionalidades será gestionado por sus responsables, eliminado los representantes del Estado en dichas nacionalidades.
Bueno pues la suma de todas estas iniciativas superan con creces los gastos que se esperan conseguir con las retenciones del IRPF y los despidos de los interinos y eventuales.
Si hacemos cuentas y al resultado final le faltara algún remanente le podemos añadir con generosidad los 150 millones de euros que se le facilita a la Iglesia por nada, por crear inquietud y desasosiego a los buenos cristianos.
INDALESIO Enero2012
...y que devuelvan hasta el último céntimo lo que cada uno ha robado.Sería buena tarea para el mago oculto y su muñequita y no harán falta tanto atraco neocon.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con birlibirloque, que además es difícil de cuantificar el monto de todo lo robado, porque cada día aparecen nuevos mangantes y mangantas consortes o al revés. Y la devolución de todo lo robado "legalmente" en las direcciones de bancos o presidencias de cajas de ahorros. Seguirems enumerando
EliminarCuando de pequeño me prometían una bicicleta si me portaba bien, sacaba buenas notas, hacía los recados y obedecía en todo durante un año, sabía que no habría bicicleta. Pero cuando mi abuelo me mandaba a por tabaco a cambio de una perrachica, enseguida pensaba en lo que me la iba a gastar. El que cada uno elabore su lista de exigencias es garantía del fracaso de las sugerencias, alguna de las cuales como la de concentrar poder dividiendo el número de diputados por dos, lo mismo es contraproducente. Si se consiguiera que la mayoría de los políticos fueran honrados me podría conformar con una perrilla e, incluso, con menos.
ResponderEliminarIndalesio todo eso que nos cuentas está muy bién y muy demandado por los ciudadanos pero teniendo en cuenta que tenemos próximas elecciones en Andalucía y centrándonos por tanto en nuestra comunidad autónoma y más concretamente en nuestra ciudad y provincia, Málaga, me gustaría hacer la siguiente reflexión. No sé si tenemos suficientemente sabido y sobre todo asumido la realidad que Málaga es y ha sido el principal motor económico de Andalucía. En concreto la Costa del Sol ha inyectado cantidades ingentes de dinero a la Junta de Andalucía, a cambio la Junta ha invertido muy poco en Málaga y su provincia en relación a lo generado. De igual manera tampoco han mejorado significativamente las otras provincias con más dificultades económicas pero a cambio tenemos una mastodóntica administración montada en Sevilla, ciudad que por cierto vive a costa en gran medida de la administración autonómica.
ResponderEliminarEn la Costa del Sol en este último trimestre se han vendido una cantidad significativa de viviendas nuevas disponibles, de hecho las inmobiliarias están escasas de viviendas para ofertar y el turismo ha aumentado por encima del 25% en el último trimestre, es decir que nuestra provincia tiene bastantes posibilidades de salir airosa de esta crisis y sin embargo yo me pregunto dónde están los agentes sociales , económicos y políticos en nuestra provincia que están ya innovando en un obligado nuevo camino y modelo turístico de nuestra provincia? O es que acaso piensan seguir chupando de la costa del sol con el mismo modelo actual agotado, obsoleto e insostenible?? IMPOSIBLE.
Málaga capital ha tardado más de 20 años en comenzar a abrir su ciudad al turismo y todavía lo hace de una manera pacata e incluso demasiado provinciana . No necesitamos politiquillos de turno que lo mismo son consejeros de turismo que de agricultura que maestros de escuela. Seamos serios, el turismo es la principal industria de Andalucía y todos debemos asumirlo y saberlo, NO VIVIR DE ESPALDAS A ELLO.
Pues es cierto que adelgazando la administración
ResponderEliminarse podría ahorrar mucho. Y ya que reformamos la administración porque no la profesionalizamos, solo cambiarian los niveles superiores (1y2º escalón)y asi el vacio y la responsabilidades quedan controladas. Siempre me parecio raro que solo Sevilla conservara los votantes socialdemocratas,y eso cuesta mucho dinero. Serán conscientes del daño que han realizado y que esa enorme sangría tendría que acabar ya. Esas son las propuestas que deben hacer los candidatos que quieren asumir el control del PSOE.