A veces me paro en mi retiro para pensar, pongo a O. Respighi y mientras oculta las imperfecciones de mis sentidos, pienso y sueño lo afortunado que he sido viviendo este nuestro tiempo tan rico en acontecimientos. Intento digerir la información por si se me escapa algún dato que no le he prestado suficiente dedicación.
Este fin de semana descubrí información que parece que esta cercana, que realmente lo esta, pero que no me llamó la atención.
Llevamos algunos meses e incluso los últimos años, en que existen crisis políticas graves. Parece obvio, pues si y en especial porque han caído varios Presidentes de Gobiernos de países no baladíes, Portugal, Irlanda, Islandia, España, Grecia, Italia…. Y los que te rondaré morena. Bueno pues ya era hora, si quizás, pero quiero hacer la siguiente consideración, esos Presidentes la mayoría abominables, están elegidos por sus compatriotas ciudadanos de forma libre y democrática. ¿Pero lo han expulsados sus compatriotas? Pues no, y entonces ¿Quién? Vaya usted a saber, quizás los países poderosos, que no quieren la rémora de los más pobres, ó mejor es una forma de dominación sin sangre pero con el sudor de los demás, una tercera guerra mundial incruenta, casi con los mismos protagonistas.
Otra posibilidad sería que el poder con mayúscula este reordenando sus mercados y recogiendo ganancias para exprimir mejor a los ciudadanos para la siguiente crisis. Una vez acabada la actual crisis, gestionada por los tecnócratas, no quedara ni rastro de lo que fue la Política y la graciosa costumbre de elegir a nuestros dirigentes en algo que se le llamaba democracia.
Desperté sudoroso pensando que había tenido un mal sueño, y cambié la música por DEBUSSY.
INDALESIO NOV. 2011
TESÓN
ResponderEliminar-Tengo un colega llamado Erwin –empezó a decir Kaspar mientras caminaba junto a la dama-, un muchacho poco talentoso, o que quizás tuviera algún talento en su primera juventud. Sin embargo, y aunque la pintura no le augure el menor éxito, vive perdidamente enamorado de su arte. Encuentra malos todos sus cuadros, y de verdad los son, pero trabaja años en ellos. Constantemente raspa y vuelve a pintar. Amar la naturaleza como él ha de ser una tortura; y es una vergüenza. Pues un hombre juicioso no se deja embromar, engatusar ni torturar tanto tiempo por un objeto, aunque sea la naturaleza misma. Claro que no es el arte lo que le atormenta, sino él mismo es un torturador con su mezquina concepción del arte y del mundo
(Los hermanos Tanner, Walser)
-Tengo un colega llamado Mariano –empezó a decir Nicolás mientras caminaba junto a la dama-, un muchacho poco talentoso, o que quizás tuviera algún talento en su primera juventud. Sin embargo, y aunque la política no le augure el menor éxito, vive perdidamente enamorado de su pasión. Encuentra malos todos sus discursos, y de verdad los son, pero trabaja años en ellos. Constantemente corrige y vuelve a escribir. Amar la política como él ha de ser una tortura; y es una vergüenza. Pues un hombre juicioso no se deja embromar, engatusar ni torturar tanto tiempo por un objeto, aunque sea la naturaleza misma. Claro que no es la política lo que le atormenta, sino él mismo es un torturador con su mezquina concepción de España y del mundo.
(Los hermanos Peper, Ansar)
Ten por bien cierto Indalesio que nada de lo que ocurre lo sabremos, y bien es cierto que esto es y sera peor que una guerra mundial, y como siempre sufren los más desfavorecidos. El capitalismo nunca abandona la jodida costumbre de tenernos entretenidos. Por cierto Otorino es dificil de interpretar, aún en las mejores condiciones
ResponderEliminarO sea, democracia es cuando el voto popular elige a quien nos gusta y conviene, no? Y cuando sale otro hay que buscar a alguien a quien echarle la culpa. Pues no, amigo, la debacle tiene un nombre: Zapatero; su ineptitud, su desastrosa gestión económica y su nefasta política exterior han hundido al país y ha llevado a su partido, imprescindible tanto como gobernando, como regulando desde la oposioción a la peor situación de su historia moderna.
ResponderEliminarTeorizar desde una nube con una posición privilegiada tiene un problema que es la distancia. Los que estamos en la calle, a pie de obra, y tratamos con mucha gente a diario y vemos como han cambiado sus vidas a peor y han ensombrecido su futuro tenemos otra opinión.
No me gusta polemizar desde los comentarios de un blog, pero esa vieja y ñoña cantinela es de Intereconomía y sus adeptos. Uno polemiza desde donde esta y nadie tiene el tributo de la verdad porque este cerca del suelo. Zapatero ha sido un desafortunado dirigente en tiempos dificiles, y es verdad que se equivocó en muchas ocasiones, pero ¿Y quién no? mira el panorama europeo, tienes donde escoger con peor clasificación y nota. Yo tengo la paciencia de ver como la historia se va formando paso a paso, solo lucho para evitar que los aprovechados ensucien la politica y sus comentarios-
ResponderEliminarArsenio, tienes, según mi modesta opinión,parte de la razón, Un saludo, gracias por tu discrepancia, nos enriquece,
ResponderEliminar