PARADIGMA 2º. LA EXÉGESIS





¿Acaso podemos saber que es lo que esta pasando? Desengáñate amigo, nadie tiene la capacidad de saber cuáles son los porqués del descalabro económico, del comportamiento social en Europa o las revueltas populares en el mundo árabe, nadie ¿y porqué? Porque no se ha trabajado con herramientas científicas, y cuando los análisis son deficientes los resultados son malos y equívocos. Así que dejémonos llevar por intuiciones, por impulsos y por reacciones colectivas.
Veamos, usando el sentido común y no lo que quieren las encuestas, ¿que es lo que peor valoran los ciudadanos? Posiblemente la situación económica y la falta de trabajo, y eso tenemos pocas posibilidades de que se modifiquen los criterios de aplicación, así que lo único que podemos hacer es confiar en el partido que tenga unas políticas más creíble, aunque muchos dirán, todos mienten. Si, es verdad del dicho al hecho va un trecho, pero mira la historia, los comportamientos han sido muy diferentes y las formas de aplicarlos también. Siempre que había una crisis económica los partidos progresistas eran los que gobernaban, porque estaban más cerca de los sindicatos y de las negociaciones sociales. Quién es capaz de pedir sacrificios sociales, quién no los da, o quien es capaz de negociar su reducción, como esta pasando ahora. Si es necesario cambiar la constitución para poner tope al déficit, pues que se lo coman los socialdemócratas, para eso están.
Existe una condición para poder hacer todo esto, el partido que gane las elecciones tendrá que ser valiente, porque lidiar con, adelgazar la administración, acabar con el gasto de las guerras, parar las costosas líneas de Aves, los costosos puertos, aeropuertos para todos, y un sin fin de costosas prebendas que continuamente exigimos y que se debe acabar. Y solo comenzar por realizar lo que es de necesidad más absoluta y que sirva al mayor numero de personas.

INDALESIO Agosto 2011

5 comentarios:

  1. ¿Es justo y necesario que los chicos del Psoe pierdan las elecciones? Llevas razón cuando dices que la derecha no sabe administrar la pobreza, porque le falta la sensibilidad para ayudar a los que necesitan apoyo, pero da asco las muchas marranadas que han practicado durante estas dos legislaturas. ¿Y si pierden todas las autonomías y ganan el poder del estado? seria viable y útil, quizás.

    ResponderEliminar
  2. Aunque no comparto en todos sus extremos el slogan del 15M:" Psoe y PP la misma mierda es". Sí que coinciden en tantas cosas que la respuesta a la solucion de tu artículo, expresada en su último párrafo, esta seguramente en ese nuevo paradigma de democracia directa y participativa que, en ciernes, representa el referido 15-M. Vivifiquemosle como mejor podamos!

    ResponderEliminar
  3. Indalesio apela al sentido común en contra de las encuestas. El sentido común lo único que tiene de común es la mala utilización del concepto. Se suele invocar como si fuera un pensamiento vegetativo del que participan todos, algo así como la respiración o el latido cardíaco. Pero resulta que lo que es lógico (el sentido común pretende ser una lógica incuestionable) para mis afines es lo contrario para mis adversarios. Amparados en el sentido común, descendientes de asesinados por los insurrectos franquistas pretenden rescatar de las cunetas, a donde les llevó el paseíllo, los restos de sus antepasados para darles, según su sentir, una sepultura digna. Pero hay otros que manejando el sentido común a su manera piensan que con los huesos se van a desenterrar agravios y que lo mejor es dejarlos como están que para eso eran unos rojos. Tan de sentido común es para los unos dignificar la memoria de sus mayores como para los otros mantenerlos como despojos. El sentido común es tan fragmentado como las opiniones particulares. En común los humanos tenemos la fisiología y poco más.

    ResponderEliminar
  4. He esperado prudentemente a que el interesado responda a las palabras del Señor Cirano, y ante la ausencia de respuesta a semejante provocación, respondo yo.
    No, no, el sentido común no es lo que usted imagina, el sentido común es la facultad que poseen la GENERALIDAD de las personas para juzgar razonablemente las cosas. Y ya que a usted le gusta le remetiré al principio de causalidad para que encuentre el que y el porque de dichas cosas. Como la respuesta daría para un libro le reto en persona para demostrar sus dudas más que razonables, y si por un casual lo duda pregunteselo al gato de SCHODINGER.saludos

    ResponderEliminar
  5. Bueno, pues otra idea del sentido comun, o la opinion generalizada de lo razonable,cristalizada, definida por el discurso dominante, que la utiliza como arma poderosa de alienacion en las relaciones de poder que gobiernan las interacciones humanas. Afortunadamen siempre han surgidos collectivos que se escapan de esa dinámica y alumbran nuevos horizontes, la micropolitica, hasta que en parte sean domesticados, del que escaparan otros, etc..., hasta que el cambio aparece imparable y un nuevo sentido comun navega imperante. La recursividad y las ondas disipativas...Así ha avanzado la humanidad y como alguien ha dicho: " se puede inferir el porvenir pero no el devenir." Estamos en crisis y por tanto en buenos momentos para novedades...

    ResponderEliminar