ELECCIONES MUNICIPALES. FOLLETIN 2º



Bueno, hemos quedado en el primer comentario que al fin tenemos elecciones, ¡albricias! el sistema democrático entra en funcionamiento. Y además lo aceptamos, con algunas matizaciones: listas abiertas, información detallada y cumplimiento de los compromisos electorales, modificación de la ley D´Hondt, ciudad acorde con la armonía y gusto de los ciudadanos.
Vale , ¿y con que nos encontramos? Pues con una crisis económica, madre de todas las crisis, lo cual salvo excepciones tiene inhabilitada toda la iniciativa privada, y los bancos haciéndose los locos para no aportar lo que no tienen, recursos económicos. Una Comunidad Autónoma inoperante y peor gestionada que cuando lo hacia el Presidente Chavez, que ya es decir, y ocupada de los asuntos de Sevilla y de los funcionarios amigos.
Y un partido Socialista profesionalizado en dislates, peleas internas con navajas y sin proyecto urbano, social y comunitario alguno. Lo cual le obliga a forzadamente dejar el futuro en manos de personas ajenas al partido y con ideologías no definidas.
Por el contrario, los conservadores mantienen al adalid de los proyectos de torres enormes y significación fálica, Don Paquito Manos Tijeras. Este personaje que gasta una buena parte de su presupuesto en la poda de árboles allí donde le parece que la sombra es llamativa, para dejar ver fachadas deslucidas y que podrían ser útiles para el desarrollo urbanístico del futuro. Comprometido con un futuro que traspase la autovía de circunvalación del este de la ciudad, donde grandes proyectos están parados esperando que el poder de los conservadores sea tan importante, que nada ni nadie les ponga peros, a saber La Junta de Andalucía, que amenaza su descomposición.
El resto de partidos pequeños cuentan poco, ya que continúan en exclusiva para el mantenimiento de los profesionales que viven de vender ilusiones.
Bien este es el escenario, y lo demás los espectadores sentados alrededor esperando las propuestas para nuestra ciudad. A tener en cuenta que las previsiones para el futuro próximo son especiales, caben pocos chanchullos, pelotazos, licencias y cambios de terrenos por dinero, todo esto esta agotado y los espectadores ya no vamos a aceptar las artes de magia para conseguir recursos para la ciudad. Poco podrán escarbar en nuestros bolsillos, porque ya poco queda, quizás alguna multa o alguna infracción urbanística, pero toca ponerse a pensar como se puede hacer un proyecto de ciudad con imaginación y sin recursos, salvo los que exclusivamente toca por ciudadano.
Si te apetece deja tu comentario sobre el proyecto de ciudad que a ti te gustaría, aunque sea un ejercicio de fantasía, es bueno.



Enero/ 2011 INDALESIO

2 comentarios:

  1. NADA

    Hace tiempo que he desistido de convencer a nadie,
    no por cansancio
    ni por falta de ánimo,
    sino por decoro.
    Los tiempos
    no están para recitar parábolas.
    Interesan ruidos sin significado,
    acontecimientos rápidos y llamativos,
    juegos de evasión y aturdimiento,
    que se deglutan sin esfuerzo.
    El saber carece de atractivo,
    (y quizás sea acertado evitarlo).
    Pensar es aburrido,
    (y puede que sea conveniente eludirlo).
    No me pidas compromiso,
    todos somos conscientes
    que la vida no es otra cosa
    que reclamo para la nada.

    ResponderEliminar
  2. Seria interesante, amigo Indalesio, que blogs como este fueran leidos por futuros candidatos, ya que serían un ejemplo de participacion ciudadana y "siembra que algo nace." Por ejemplo tengo un amigo que viene reclamando, naturalmente en el desierto, que en cada esquina de la ciudad hubiera o hubiese una cómoda hamaca o chaise-longue presidida por letrero que dijera:
    " RASCAME A MÍ COMO A TÍ TE GUSTARA O GUSTASE QUE TE RASCASEN"
    Bueno, ya en serio, es importante aumentar los carriles bici. A lo mejor llegamos a ver un aparcamiento de varios pisos de bicicletas, como en Amsterdan!!
    Participar en el proyecto-fantasma, preelectoral, sobre el cauce del Guadalmedina, por si acaso esta vez fueraen serio.
    pARTICIPAR EN DEBATES DE LOS PROGRAmas del grupo ecologista o grupo que muestren preocupacion por el medio ambiente para que, cual mosca cojonera, esté erre que erre allí donde sea menester, etc., etc.

    ResponderEliminar