EL DEBATE VISTO DE FORMA DIFERENTE

SPAIN IS DIFFERENT


No sé qué ha pasado con los redactores de este blog, me extraña no saber nada de Cirano, Birlibirloque y de Indalesio, imagino que aún deben estar retozando tumbados al sol o a la sombra en algún rincón de este planeta.
Encontrándome paseando por el bosque este verano, recogiendo algunos arándanos en un país lejano, vino a mi pensamiento de manera casual una peculiaridad de la que hasta entonces no me había percatado.
Me refiero a un fenómeno que nos asola, desde hace demasiados años, y que se llama corrupción.
Aunque sabemos bién que no es un fenómeno que nos toque en exclusiva , sí es cierto que presenta, en mi opinión, ciertas particularidades que lo convierten en extraordinariamente más grave, si cabe…
Me refiero, en concreto, al hecho diferenciador que ocurre en España, donde la corrupción, hay muchas evidencias de ello, comienza en las “élites” políticas y empresariales de este país!! Si nos fijamos en nuestra cercana Italia, donde este fenómeno es tan bién conocido como antiguo, el flujo de inicio es a la inversa, es decir, la corrupción nace ” abajo”, en el pueblo y asciende hasta las élites políticas, judiciales y empresariales de ese país.
Y yo me pregunto, por qué tenemos esta particularidad ¿?
Aunque la respuesta más completa, evidentemente, es compleja y multifactorial, sin duda,en mi opinión, uno de los aspectos que han favorecido su implantación y generalización en el caso de los municipios españoles es el actual sistema de financiación de dichos municipios y su falta, intencionada, de control.
Si somos capaces de quitarnos esa máscara de hipocresía tan poco favorecedora, ello nos permitirá el análisis crítico necesario para poder avanzar, al menos en una parte de este instalado y serio problema.
Es muy conocido y “ aceptado” entre la clase política de este país que la falta de financiación pública que afecta sobre todo a los Ayuntamientos ha sido sustituída por los recursos que les proporcionaban, a la práctica totalidad de los municipios españoles, el sector inmobiliario por la vía de las recalificaciones o bién cualquier otra modalidad de impuestos por obras. Por supuesto, no estoy hablando aquí de la también extendida clase política delincuente que con esos recursos se han enriquecido personamente, son muchos casos los que ya están judicializados.
Pero, aún creyendo que hubiera algún municipio donde sus alcaldes o concejales no se hayan llevado un euro en sus bolsillos, sino que por el contrario, los recursos obtenidos del sector inmobiliario a los que antes me he referido, redundaran única y exclusivamente en los municipios , aún así, el sistema es tremendamente perverso. No me preocupa, como leo habitualmente en la prensa que las constructoras ya no construyan esa barbarie en la que hemos convertido nuestras costas y nuestros campos, nooooo!!!.No es que ya no tengan la gallina de los huevos de oro, es que realmente lo que necesitan los ayuntamientos es una mayor financiación pública con un riguroso control y, en mi opinión, reducir la financiación de las comunidades autónomas a favor de los Ayuntamientos.
El sistema es perverso y desequilibrado porque los partidos políticos, con apenas unos miles de militantes, imperan y se adueñan del poder, marginando a esa masa de ciudadanos inmensa que se agrupa en la "Sociedad Civil", un sector que debería ser decisivo en democracia, por representar a la inmensa mayoría de los ciudadanos, pero que los partidos políticos han ocupado, desarticulado y debilitado, hasta colocarlo en estado de coma.

Cande. Gasbe .

8 comentarios:

  1. Alguna discrepancia para este cúmulo de opiniones tan certeras. La corrupción no nace de abajo, se les busca por abajo. Los robos en los municipios se practican por compra de voluntades y por la tentación de la proximdad del poder. Completamente de acuerdo en lo de la financiación de los municipios, añadasele una dosis de desprofesionalización de los políticos(Listas abiertas y maximo de permanencia dos legislaturas) Después cada mochuelo a su olivo.

    ResponderEliminar
  2. Que alegria volver a lo cotidiano, esta muy bien que los articulistas se incorporen a su labor, por cierto ¿De forma desinteresada?

    ResponderEliminar
  3. ¿Es Cande.Gasbe. mujer? ¿Acaso es la imagen del articulo? ¿Es tan bella? Porque hace poco las profesionales de los hechos políticos,eran desalentadoramente poco agraciadas.

    ResponderEliminar
  4. Este libelo infesto acusa que no denigra, y siempre con la certeza que lo hace, no con la impunidad del anonimo, sino con la evidencia y los apoyos que sean necesarios.Por eso esta editorial acoje y acojera tantas denuncias como sean necesarias, para eso se creo este portal. Salvador cuenta con la incondicional apoyatura de todos los articulistas y en especial de este su amigo y editor.

    ResponderEliminar
  5. Gracias Eubuleo"el que da buenos consejos" ya somos más.Puedes dar toda la caña que desees y a quien desees.La aclaración del Libelo Infesto es algo más profunda que el denigrar o difamar, cosa que las más de las veces son oportunas. Es renunciar a lo establecido e incluso desecharlo con un instrumento de escritura.

    ResponderEliminar
  6. El garrotin se espabila,p0stvacacionalmente, brotan las emociones. Enhorabuena, amigo editor... A ver los tan variados narcisiimos como integran, oyen la polifonía creciente

    ResponderEliminar
  7. No obstante, pese al esfuerzo de alguno, más parecieran esos diálogos espúreos, tal como yo mismo evoco en el epigrama: "Bienaventurado Pitágoras, vástago de las musas del Helicón, dime ¿cuántos son los que participan con fortuna, en tu casa, en el certamen de la sabiduría?. Voy a responderte Polícrates: una mitad por la bella matemática (incluida la medicina)se interesa, un cuarto por la Naturaleza imperecedera se inclina. un séptimo, se ocupa del silencio total y de transcendentes e íntimas palabras: además hay tres mujeres..."

    Zócrates el joven

    ResponderEliminar
  8. En esta casa conviven Estóicos y Epicureos, bastantes materialistas con muchas dosis de hedonistas, los ilustrados y los utilitaristas, y tantos epitetos que buscan o desearon una felicidad en tiempos remotos. Pero todos se deben sentir como deseen, y coger el disfraz que deseen, asi como no cogerlo, el caso es que caze ratones.

    ResponderEliminar