DESIGUALDAD



La evolución no ha seleccionado clones idénticos sino que ha derivado hacia la diversidad en la individualidad pero no en la independencia. Los humanos somos distintos pero necesarios, vivimos con los otros pero en confluencia. El paso de manada a sociedad es fruto de la razón, producto de la inteligencia. La Ilustración fue una apelación a la razón para armonizar las diferencias biológicas. No por hijos de Dios, no por bondades ni limosnas sino por acuerdo razonable entre distintos, se construye la sociedad moderna. Se descubre que la paz depara más beneficios para todos, que la guerra. La conclusión del Renacimiento fue apostar por el diálogo intelectual en lugar del enfrentamiento físico. Parecía que la democracia iba a ser un paso en la evolución hacia el bienestar, el entendimiento y la explotación racional de los recursos, pero el capitalismo impone una condición que distorsiona: el objetivo del mercado es el beneficio y el beneficio necesita diferencias.
La crisis que surgió tras el hundimiento de la Unión Soviética desvela la contradicción del sistema democrático capitalista. La democracia dice una cosa y el capitalismo la contraria. La democracia propone igualdad de oportunidades y el capitalismo selección entre selectos. La democracia se define como gobierno del pueblo para el pueblo y el capitalismo exige gobierno de élites para las élites. Ya no está la excusa del comunismo ni la amenaza bolchevique, el capitalismo se expresa con toda libertad y muestra todas sus cartas que vienen a señalar una sola cosa: desigualdad. Sin desigualdad no hay beneficios, sin consumidores no hay consumo, sin trabajadores no hay producción, sin producción no hay riqueza ni progreso. El problema está en el límite. ¿Hasta donde se pueden soportar la diferencias?
Los atentados suicidas son lamentos desesperados de jóvenes que sienten en sus carnes la desigualdad que ha impuesto el capitalismo con la explotación de sus recursos. Eso que tanto duele en las tertulias cultas de occidente cuando se ven destruir joyas arquitectónicas de la antigüedad es una manera salvaje de protestar contra la injusticia. La historia reciente muestra la marginación de la región más rica del mundo en residuos fósiles con los que se alimenta el desarrollo industrial de sus explotadores. Si las contradicciones han explotado en oriente no es extraño que exploten también en occidente porque está más que demostrado que la infección contamina lo sano y no al revés y la noxa es la desigualdad: la democracia no avanza en base a la desigualdad.
Esa vía descabellada que viene ensayando Europa de austeridad para los pobres y despilfarro para los ricos tendrá un punto de ruptura que es más probable que sea violento que amable. El dinero que se retrae en educación, sanidad, investigación engorda violencia sobre todo si se destina a armas y a lujos que la población mundial no puede sostener. En una sociedad mediatizada y entontecida hacen falta líderes honrados e inteligentes porque lo que parece claro es que el grupo no se moviliza para exigir responsabilidades menores sino que aguanta hasta que explota exigiendo cabezas.

CIRANO

2 comentarios:

  1. Buena reflexión, amigo Cirano. Y qué susto: espero que, tu bien fundada argumentación de final explosivo, sea prevenida, -estamos en un mayor nivel intelectual y emocional colectivo, menos manada, por tanto,- sea prevenida , digo, por los grupos de novedad epistemológica-social que siguen aguantando, a pesar de los aguaceros, al menos en Europa: Los jóvenes franceses (les enfants de la patrie), el últimamente dubitativo Corbyn, lo que representa el flamante nuevo alcalde transnacional de Londres, hasta el Beppo Grillo, sin olvidar nuestro Podemos, que con la experiencia reciente esperemos que aprenda que el enemigo, hoy por hoy, es omnipotente y que poquito a poco en consonancia con los anteriores referidos "se arriba lontano"

    ResponderEliminar
  2. Veamos amigo Birlibirloque: las tecnologías informáticas que manejan los jóvenes son intuitivas y no utilizan silogismos del tipo: Mariano ampara a Luis que es un ladrón, luego Mariano es un ladrón. Pero los votantes del PP no saben de ordenadores, más bien se rigen por la cuenta de la vieja que cuando pierda un cuarto de su pensión le echará la culpa al demonio. Entramos en el terreno de ciencia confusa.

    ResponderEliminar