NECESIDADES ADQUIRIDAS




Recuerdo haber escrito sobre la teoría de Mcclelland al respecto las necesidades adquiridas. Lo anoté en una libre tita que llevan elástico, y que periódicamente repaso para reírme de la cantidad tan enorme que existe de síndromes y teorías que, clasifican muchos de los comportamientos normales o patológicos del ser humano.
Esta teoría de las necesidades tomé conciencia de ellas cuando Rajoy fue encumbrado al poder como salvador de la patria. Es claro que por aquel entonces no use la susodicha teoría ya que, tenía el conocimiento de que las necesidades se van adquiriendo con el paso de los momentos y en función de la experiencia. Pero ahora habiendo pasado suficiente tiempo y estando próximo el
derrumbamiento electoral que les golpeara en pleno rostro, me tomo la libertad de hacer un repaso de las necesidades adquiridas por el grupo, que ahora gobierna mi país.
Tres son los pilares sobre los que se apoyan esta teoría y basadas en la experiencia de la vida transcurrida. La primera serían “los logros” conseguidos según determinadas habilidades adquiridas. Nuestro querido presidente ha conseguido logros, pero ¿son por sus propios méritos o bien son como consecuencia de las indicaciones de la Tróika? ¿Son como consecuencia de haber entrampado el país con los prestamistas? O bien se debe por haber permitido la corrupción generalizada en los centros del capitalismo. Sutilmente usa el pilar logros en las posibilidades de su equipo, nunca en su personal utilización, fundamentalmente porque es un vago y se cuida mucho de no implicarse él personalmente.
Los pilares, poder y afiliación van muy en parejo, les pasé el test del T.A.T y aparecieron populismo, vanidad , predominio de sus ideas, pero nada de compartir y admirando la desigualdad como elemento para el dinamismo de la sociedad. Muy convencido de su conciencia de clase, y que deben defender sus derechos, eso si los derechos de unos pocos, los más cercanos al poder, que es al fin el súmun y el desideratum de lo que consideran su teoría política. La conclusión del informe me indican que, su evolución en el tiempo ha empeorado con mucho la consideración personal y colectiva de los que para nuestra desgracia dirigen nuestro país. Que si parecían tener buena posibilidades políticas por su preparación y conocimiento , después de tres años, la estulticia ha invadido sus mentes , y los hechos concretos de acciones políticas han fracasado en su proyección de la crisis económica, habiendo conseguido hacer la puñeta a todos los ciudadanos de forma uniforme en esta nuestra España, sumiéndonos en la más profunda de las crisis política que se ha visto por estos andurriales.


INDALESIO Enero 2015            

2 comentarios:

  1. Es curioso lo que está pasando. Resulta que el capitalismo vive una etapa floreciente y la democracia en la que se sostiene una crisis galopante. Se está viviendo el mismo proceso de descomposición que el que sufrió la Iglesia Católica que a medida que se le caían los dogmas aumentaba la concentración de poder y las manifestaciones religiosas. Estamos en pleno barroco del capitalismo: se agotan las ideas y se exageran los gestos. La Iglesia dejó de ser de los pobres en cuanto vio que no daban más de si y el capitalismo abandona el estado del bienestar cuando deja de ser rentable. Ahora produce más la corrupción y la explotación sin escrúpulos. Y siguiendo con el paralelismo. La gente abandona la Iglesia sin pedirle cuentas y los votantes dejan de acudir a las urnas sin molestarse en exigir

    ResponderEliminar
  2. Existe la posibilidad de que se produzca un cambio de forma espontanea, o precisara una revolución que cambie el sentido del poder. Pienso que cada día el capitalismo es más cruel y por eso los ciudadanos le dan la espalda, porque no desean la confrontación, están ya cansados de seguir perdiendo con cada gesto. La otra posibilidad que queda es arrastrar al poder hacia las profundidades donde habitualmente vivimos los ciudadanos. Allí podremos continuar viviendo, pero ellos se ahogaran. La Iglesia es un corcho para situaciones extremas.

    ResponderEliminar