Nadie
pensó que aparecería un grupo marginal con un nombre afortunado que haría
historia en el panorama político de nuestro país. En sus inicios pocos les
dieron el apoyo, y los sesudos políticos los ningunearon porque era algo más,
que poco daño harían. Extrañó que en sus listas ocurriera algo poco usual, la
candidatura de un hombre con mucho prestigio como es Carlos Jiménez Villarejo
que daba su incondicional apoyo, con su presencia, a la candidatura de PODEMOS.
Las
escasas apariciones de los candidatos mostraban unos sujetos seguros, claros y
bien informados, que ni permitían avasallamientos ni toleraban improperios, y
para colmo demostraban seguridad en sus afirmaciones. La segunda vez que los
pude escuchar me parecieron aún más coherentes, y como me llamó la atención,
preste oído avizor para quedarme con el cante. Pero tuve una debilidad y pasé
por alto el estudio detallado de su programa, después me invadieron las dudas y los enfados por las ausencias de rigor de
los políticos e incluí a PODEMOS en el mismo saco que los demás.
Enorme
y grata sorpresa con el resultado de las elecciones, al fin algo que pueda
hacer reaccionar a los demás partidos y las castas de este nuestro país.
Y
entonces la afirmación de que esos tipos van en serio, que tienen personalmente
rigor, un programa y el descaro necesario para plantar en el panorama político
del país. Miré el programa y quizás me pareció algo alejado de una supuesta
realidad, quizás se debería desarrollar más, sin muchas demagogias y algo menos
de radicalidad, por la necesidad de no cerrar las puertas a futuras
negociaciones.
Pero
me llamó la atención que en el entorno donde me desenvuelvo, todos apostaban
porque llevarían por caminos dispares, uno que pronto se disolvería y se
integraría en IU, otros que no tenía profundidad y que desaparecería en las
elecciones generales o en las próximas municipales, los mas atrevidos que
cuando descubrieran el sabor del poder lo posicionarían en el lugar que todo
ser humano apetece.
Yo
creo que este partido es necesario, nadie de la izquierda ocupa con seriedad y
rigor ese espacio, y tienen un margen de mejora enorme, porque muy pocos creen
que los Centellas, Lara y demás, que ocupan la llamada izquierda con
posicionamientos repetidos, aburridos y lejos de los intereses de la clase
trabajadora y de la ciudadanía en general. Pero tienen que completar su
programa, hacer cercano los planteamientos políticos, y desarrollar una
organización que acerque al ciudadano las inquietudes más importantes que se
nos plantean.
Una
luz de esperanza desde luego se ha encendido, que podría llamarse CIVILIDAD,
que sería el proteger a las gentes entre si, y poder disfrutar de la compañía
de los demás. Solo así conseguiremos enderezar este país en el curso de una
historia que ya parecía demasiado abusiva.
INDALESIO
Junio 2014

A
ResponderEliminarAmigo Indalesio: Me ha agradaos bastante leer tu visión del nuevo nacimiento de una agrupación de ideas emanadas de jóvenes y algunos no tan jóvenes, pero con la sana intención, creemos, de cambiar lose roques políticos de este país que tanto nos ha hecho sufrir y nos sigue haciendo.
ResponderEliminarNo voy a repetir ninguna de tus reflexiones sobre PODEMOS que como bien sabes casi comparto contigo, pero también me preocupa,que no es fácil canjear a bote pronto el aparataje de un partido tradicional con sus grandes defectos y caparazones de carey ,pero ya pulido de tantos sondeos pelotilleros que por ocupar un puesto, no importa el lugar. en una lista electoral que lloriquean a sus jefes y que deben convertirse en dirigentes.
A estas asociaciones civiles de actividad, política e ideológica se tienen que dotar imprescindiblemente de un órgano democrático desde su nacimiento, de una organización aunque pequeña,incluso administrativa y que no intimide en las decisiones de la actuación programáticas de las ideas políticas. Es difícil pero tendrán que conseguirlas.
En estos momentos los diferentes sectores arribistas y por una diversidad de motivos,están como buitres y gaviotas carroñeras, sobrevolando para ver caer lo que les empieza a dañar a las tradicionales formas de actuación y mantenimiento de los sillones gestatorias.
En eso,querido amigo, SI debemos apoyar, para descubrir un verdadero cambio de ideas, programas y liderazgo, contra los reiterados enroques enquistados de las poltronas ideológicas que se convierten en casi tumores no operables por las metástasis malignas que han desarrollado.
Si tienes tiempo mira una pequeña reflexión que he escrito en mi muro de Facebook, sobre el gran problema al que nos acarrea la UE sobre la nueva baremacion del PIB donde se incluirá la prostitución y la droga. Son ideas para ser discutidas, nos jugamos mucho en ello. Saludos MANUEL RUIZ BENÍTEZ
Podemos es una expresión voluntarista que se supone está condicionada por queremos y sabemos. Que se quiere hacer lo que se dice no siempre es verdad en política; que se sabe hacer lo que se promete, tampoco. Podemos, pues, implica conocimiento y capacidad. Dicho sin interrogantes, sin dudas, implica prepotencia. ¿Qué es lo que se puede? ¿Cómo se puede lo que se dice que se puede? ¿Se sabe, para empezar, la fuerza real que se tiene? Cuando Obama ilusionaba con el “yes, we can” contaba con unos cuantos millones de dólares y una organización con muchos presidentes en su haber. Pues bien, lo que más ilusionó a sus votantes no ha sido capaz de cumplirlo. Un eslogan no es un partido.
ResponderEliminarEn política ya se ha ensayado casi todo. El movimiento asambleario no parece una solución plausible para gobernar un país de cuarenta y siete millones de habitantes, seis de los cuales están en paro. Si en lugar de asegurar que se puede, hubieran optado por pronunciar que se quiere, es posible que el resultado hubiera sido otro. ¿Va a poder PODEMOS acabar con el paro? ¿va a poder frenar la privatización del Estado del Bienestar? ¿Podrá PODEMOS privatizar la banca y acabar con los desahucios? ¿Qué significa eso de acatar la Constitución mientras la ciudadanía no la cambie? ¿Es necesario decir cada mañana que va uno a permanecer en pie mientras no se siente?
Creo que hay que apoyar a PODEMOS a realizarse, a organizarse, a crecer y a tomar parcelas de poder municipal, autonómico y nacional, pero les recordaría lo que Don Quijote le dijo al ayudante de Maese Pedro: «Llaneza, muchacho, no te encumbres, que toda afectación es mala». Es posible que su éxito se deba a que se presentan con un aire distinto al del político tradicional de izquierdas, pero pensar que son algo más que un proyecto es apostar demasiado.
Un poeta inglés del siglo XVII, Sir John Denham escribió: “Sin duda hay poetas que nunca soñaron con el Parnaso, ni probaron las aguas del Helicón, con lo que hemos de suponer que éstos no nos dieron poetas, sino al revés”.
Supongamos a PODEMOS poetas que nos hagan probar las aguas de la Democracia primero y de la Prosperidad después.
Estoy de acuerdo con lo que dice Manuel Ruiz Benítez
Un grupo político que se descuelga con declaraciones tales como "Homeopatía para todos", que en su primera reunión tras las elecciones ya se presenta una lista alternativa ("Círculo de enfermeras"), que a las elecciones acudieron con listas cerradas, que antes de nacer, las bases, ya le están pidiendo más democracia interna,......
ResponderEliminarNo sé, pero los votos obtenidos suena a la clásica reacción de desafección de la gente por los políticos que aprovechan elecciones que creen que no les va mucho, para dar su voto a partidos populistas con el que expresar su descontento hacia la situación actual.
En esa perspectiva estaría el ascenso de los partidos xenófobos, antieuropeistas y otras candidaturas "extravagantes"....
Ya decía el articulista que produciría reacciones de todo tipo, como así ha sido. Pero dejemos que crezcan, que den políticos que sus méritos estén trabajados y curtidos en mil contradicciones, y si además tienen fuerzas pues mucho mejor, porque el poder político no puede estar adormecido como lo están los partidos que tienen algo que decir. Y además p.f no deben compararlos con grupos extravagantes, tienen el respeto de al menos un millón doscientos mil ciudadanos.
ResponderEliminarPodemos representa el deseo de mucha gente de "otra cosa". Es una onda disipativa en un sistema saturado de violaciones de los derechos humanos. El compromiso ético con ellos es apoyarlos... de destruirlos ya se ocupan todo el arco ideológico que nos asiste en el día a día.
ResponderEliminar