Parece que la revolución que se estaba produciendo
en nuestra sociedad va perdiendo empuje. Exprimida la clase media que aún le
quedaba algo de recursos, e inactivada la clase obrera, ya solo queda reactivar
la economía para volver a los trapicheos de la economía de mercado. Es decir
que la supuesta revolución que se produciría en nuestra sociedad se quedó sin
gas, y nada salvo las condiciones económicas
tendrá que cambiar.
Los mismos políticos y los mismos empresarios que
nos llevaron al caos, retoman el mando y adelante de nuevo. Pues creo que es un
error, porque este país necesita modificar las reglas del intercambio social y
crear nuevas condiciones de profesionalidad, ya que como todos podemos ver,
ningún grupo político tienen interés en conseguir acuerdos que modernicen las
reglas básicas de comportamiento en nuestra sociedad.
Acaso creemos que se pondrán de acuerdo en el tema
del aborto, o quizás en los programas de educación, no. Nunca, porque entienden
que la ideología es visceral, que sale de las tripas y que los intereses que
defienden son únicos y verdaderos. Y así
pasaran las legislaturas y los tiempos y nada habrá cambiado.
Pero nosotros ciudadanos queremos que los políticos
sirvan para algo más que intereses de partido, queremos que nos sirvan a
nosotros, que se organicen consultas a la ciudadanía para que se manifieste en
los asuntos en que no son capaces de llegar acuerdos, porque hemos de recordar
que la soberanía reside en el pueblo español.
Estas consultas populares darán luz para las
necesarias modificaciones de la
Constitución, convirtiéndola en una herramienta dinámica y útil para la normal
convivencia entre los españoles. Ya es hora para cambiar las relaciones entre
los ciudadanos, ya es hora de que la papeleta es algo más que un voto para un
partido, queremos saber con exactitud el programa de cada partido, queremos
conocer el compromiso de cada participe y su honestidad, y queremos participar
en la elección de los compromisarios que irán a las elecciones, solo con estos
requisitos este país comenzara a superar el atraso secular de tantos años.
INDALESIO
Febrero 2014
¿Dónde hay que firmar para que pase todo eso? voto por la RES PUBLICA (la cosa pública) con claridad. Triste observación : conocer el programa de un partido no quiere decir que lo cumpla y a las pruebas me remito. Sería bueno que hubiese listas abiertas y que se pueda remover a los que no cumplan con lo que se comprometen. Puestos a pedir, qué menos ¿no?
ResponderEliminarEstoy de acuerdo en que hay que dejar el lamento e iniciar una etapa de propuestas. Ahora estoy con la idea de un modelo fractal de sociedad compuesta por unidades asimétricas o comunidades interdependientes. Las unidades fractales no tienen por qué ser idénticas: en realidad el fractal es armónico en conjunto pero compuesto de unidades que presentan dibujos diferentes. La globalización, la unificación de gustos y criterios, son contrarios a las leyes de la naturaleza que basa su progresión en la diversidad. El monocultivo agota la tierra como el catolicismo agotó la inteligencia colectiva. La automatización empobrece la actividad de la mayoría, selecciona la élite que accederá a las tecnologías avanzadas dejando al resto de la humanidad como medio explotado. Con una máquina todos rendimos lo mismo, se eliminan las habilidades personales, se anula la creatividad. Yo quiero ejercer sobre un medio en el que sea posible valorar mi capacidad. Yo quiero ser yo en mi mismo.
ResponderEliminar