Una vez que el impacto ha causado su efecto, y
encontrándose en la tesitura de buscar un paradigma algo más adecuado a la
razón moderna, me dispongo a dar publicidad, reducida eso sí, a unos
razonamientos dispersos pero lejos de los que hasta ahora he manifestado y
perseguido como razón dominante, el materialismo dialéctico.
El motivo es que muchos me dicen que estoy alejado
de la realidad, otros que esas
dialécticas ya esta superadas, y por último que la persona a la que amo, me
aconsejó abandonar esa obsoleta cantinela de los tiempos de maría castaña, si
quiero que estos libelos sean leídos y por más aceptados, por una gran mayoría.
Yo la verdad es que soy tozudo, y me gusta razonar
lentamente, si he de acabar con algo de forma racional pues se acaba, pero lo
he de comprender, nunca aceptar porque sí.
En primer lugar manifiesto, que si lo que busco o
he buscado es un discurso ético, por mal camino voy y he ido, ese discurso hace
años lo pusieron en vía muerta los filósofos de la sospecha, para nada sirve
dar clases de moral y menos este sospechoso Indalesio deformado y
corrompido hasta en sus letras.
Si lo que se busca es caer en le discurso
panglosiano, lleno de señales optimistas, y con sus causas y efectos, yo nunca
jugaré a eso. Porque ya sé, que nuestras descendencias han caído en el proceso
de infantilización que les han tendido los conservadores detentadores del poder
absoluto. Y que el efecto sobre nuestros jóvenes, que te miran y leen con desprecio, cuando han aceptado que las utopías deben ser
relegadas a las bibliotecas y ser exhibidas como objeto de exposición y no de
trabajo.
Por último y terminando con la metodología al uso,
porque se puede patinar, usar la crítica
al racionalismo dominante tanto en el pensamiento como en la civilización, nos
puede llevar al materialismo económico, quedando la razón como la simple
justificación de nuestras pulsiones, y eso es solo útil a nivel personal, pero
para nada a nivel colectivo.
Después de este manifiesto de intenciones y de
desmitificaciones concluyo, que el solo hecho de pensar me puede conducir a
interpretar una deseada hermenéutica que me de luz y razón para comunicar
cuales serán mis intenciones sobre el pensamiento del nuevo Garrotin. Pero me temo modificara solo mis intenciones,
porque en realidad se lucha contra todo un sistema que ha desvirtuado a
nuestros conciudadanos, y que solo se podrá salir cuando todos entendamos lo
que representa el actuar comunicativo.
INDALESIO
Enero 2014
Q
ResponderEliminarEl actuar comunicativo ese es el nudo gordiano. Pero las virtudes están solo en las imagenes, las letras solas aunque sean pocas ya valen poco. Su oficio y buenas intenciones solo son útiles para unos pocos. Conformese
ResponderEliminar