UN NUEVO BUCLE IDEOLÓGICO



                 







Parece que comenzamos a tener algunas evidencias sobre el momento histórico que estamos viviendo, y parece ser que muchas mentes despiertas comienzan a dar señales de alarma. Además de las señales  de todos los ciudadanos, que somos los auténticos sufridores de la crisis, y que  estamos clamando en todos los círculos de vida cotidiana.
Parece ser que la crisis no se consigue controlar con medidas de austeridad, si no todo lo contrario. Parece ser que existe una gran diversidad de intereses entre los países del norte y los de la cuenca mediterránea, y también que el dinero esta apalancado en algún lugar y atesorado por quienes lo disfrutan después de haberlo robado.
¿Todo este escenario que es? Es el escenario de las luchas de clase, al menos desde mi punto de vista y el de algunos antiguos ideólogos encuadrado en lo que se combatió como Marxismo. Estoy convencido que gran parte del cuerpo ideológico del marxismo continua siendo una herramienta necesaria y útil para realizar un análisis riguroso de la situación concreta. Después podemos criticar la aplicación práctica e histórica de dicha ideología en nuestro mundo, pero solo hablo del cuerpo ideológico y las herramientas como son el materialismo histórico y filosófico.
También no deja de ser realidad que la situación ha cambiado, que ya los escenarios no son los mismos y que los análisis serán como consecuencia, diferentes.
¿Cual es la más importante diferencia? La lucha de clases enfrenta dos diferentes protagonistas. Ya no son los trabajadores y los poderosos oligarcas, son todos los ciudadanos (Clases trabajadoras y medias) contra los ultra oligarcas, cuya ambición ha ido creciendo con el paso de los años y ya no se puede localizar ni medir, es un ente que no tiene cara ni nombre y que esta administrado por un poderoso cuerpo de gestores que son los Ilotas.  
Así que, localizados los protagonistas y teniendo indicios de cual es lo que más les duele, se podrá establecer una estrategia para frenar la ambición sin limites de los poderosos. También los ciudadanos deberán despertar para poder defender los intereses de los colectivos ciudadanos, porque quedé claro, nada regalaran y las conquistas sociales se logran con la confrontación pacifica entre las clases. Queda por resolver el papel de los Ilotas, viven de las migajas que caen de la mesa de los poderosos, y se despellejan para buscar un buen lugar para conseguir más, pero por término general no tienen un coeficiente intelectual elevado, actúan por llamado del instinto y cambian con bastante frecuencia. No tienen cuerpo ideológico y su ambición se sacia con poca cosa, a saber se podrá deshabituar y desenganchar con terapias cortas y eficaces.
El autentico peligro está en los poderosos, solo les deseo que revienten al descomponerse su herramienta de digerir.


INDALESIO Mayo 2013  

2 comentarios:

  1. El germen de la sociedad actual surgió hace más de millón y medio de años cuando nuestros antepasados sintieron la necesidad de cooperar para progresar. El invento reciente de neoliberalismo enseña que se pueden reinventar con éxito doctrinas superadas, por lo que, de acuerdo con lo que dice Indalesio, no estaría de más retomar el marxismo como referencia, al que, por cierto, nunca han abandonado las escuelas económicas norteamericanas empeñadas en demostrar que la lucha de clases la van a ganar los pocos y no los muchos como pronosticó Marx.

    ResponderEliminar
  2. Somos el 99% y ellos solo el 1% - decían los 15M americanos- y en esta lucha de clases se cuenta con las poderosas redes sociales como herramienta,¿ por qué permanecemos tan aleniados?
    El nuevo bucle ideológico espero que se esté gestando desde la ciencia de la informacion

    ResponderEliminar