NEGAR LA REPÚBLICA


   


Tantos años negando la mayor, que se rompió el cántaro de las esencias. ¿Por qué tantos niegan la República? Pues por la sencilla razón de que les tienen miedo. Los poderosos o sea los que tienen y siempre han tenido el poder,  saben que la República es la gobernanza de todos y para todos, y eso no gusta. Respuesta, desacreditar el concepto, asociarlo a revueltas, a levantamientos militares, a expulsión de jesuitas y un sin fin de descréditos para dañar la imagen y que sea el coco malo de la política.
Pero casi todos sabemos que es mentira, que la historia está llena de grandes acciones legislativas durante las repúblicas en nuestro país, grandes reformas educativas y grandes decisiones estructurales, que le dieron a las Españas una gran esperanza y un dinamismo que jamás se había visto con anterioridad.
Y caló tan hondo que todos creyeron que había que olvidar la República, de ahí que en los pactos de la Moncloa todos olvidaran revitalizar la república y en cambio  reivindicaron la manida Monarquía, que tan mal fario había traído sobre este pueblo ejemplar. Pero no solo los partidos conservadores que se movían bien en los entresijos de la corte, sino socialistas e incluso los comunistas que hicieron abstracción de su ideología para facilitar las cosas a los interesados en continuar los malos gobiernos.
Luego todos participaron en lavar la cara de la monarquía, trajinando para que pareciera como el gran salvador de la patria, cuando aún nos esta claro hasta donde se salva de la participación indirecta de los protectores de la Monarquía.
Después, todos somos espectadores de los hechos que acompañan las acciones de la Casa Real, estafas, engaños, aprovechamiento y de política nada para nuestros ciudadanos, todo para ellos y sus circunstancias.
Se acabó, necesitamos un futuro limpio, sin imágenes preconcebidas y sin reyes torpes que ni conocen a sus conciudadanos ni les importan sus problemas. Ahora solo queda el despertar del sentimiento republicano y desarrollar las bases para la nueva constitución.
INDALESIO  MARZO 2013

4 comentarios:

  1. Gustavo Giménez6 abr 2013, 16:37:00

    La caída de los pseudoinstitucionistas de la Fundación Residencia de Estudiantes, coronada por la monarquía
    Posted on 5 abril 2013 por TiempodeHistoria

    Texto: Cristina Calandre Hoenigsfeld

    Cuando mi abuelo, el eminente Dr Luis Calandre Ibañez, hizo entrega de la Residencia de Estudiantes al ejército golpista franquista, en marzo de 1939, y como dijo en su declaración ante el juez militar nº 6: “ … hice entrega del Hospital de Carabineros en pleno funcionamiento con todos los servicios en orden y normalidad administrativa de cuentas al Delegado de las Fuerzas Nacionales el día de su entrada victoriosa en Madrid… “. Todo lo contrario, es lo que aparece en el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas, en el que se halla irregularidades en la gestión de esa institución.

    El TC tiene atribuidas dos funciones con las que desarrolla el control externo de la actividad económico-financiera del sector público, que son la fiscalizadora y la jurisdiccional.
    Recordemos que la Residencia de Estudiantes , es una fundación creada por el CSIC y cuyo patronato está presidido por Felipe de Borbón desde 1999.. A dicho patronato pertenecen entre otros, también los ministerios de Educación, Economía, Exteriores e Industria, además de los gobiernos de Madrid, Andalucía Aragón.
    Según informan varios medios de comunicación, como el Economista.es del día 24 de marzo y La Razón del día 3 de abril, dicho informe destapa varias “irregularidades “, de las que vamos a destacar las siguientes
    1) Que su dirección adjudicó “a dedo “contratos de más de 800.000 euros a la Fundación Giner de los Ríos.
    2) Que la Residencia de Estudiantes firmo con la entidad privada Fundación Arte, Ciencia y Diálogo, constituida por la Asociación Amigos de la Residencia de Estudiantes mediante convenios, a aportar la cantidad de 2.330.000 euros, con el objeto de que colaborase en determinadas actividades, pero que luego no fueron concretadas.
    Hace muchos años que vengo denunciando a la Fundación Residencia de Estudiantes, desde que comencé la investigación sobre mi abuelo el Dr luis Calandre Ibañez, en el año 2006, por numerosos delitos, como el de haber rehabilitado los edificios de la Residencia sin licencia municipal, destruyendo un refugio antiaéreo republicano que se encuentra debajo, a pesar que tenían dichos edificios la máxima protección como Bienes de interés Cultural desde 1978 (BIC). Con ello se llevaron por delante toda la historia del Hospital de Carabineros republicano situado durante la Guerra de España en dicho lugar, y su exitosa lucha contra una epidemia de malaria. Posteriormente en el año 2007 se adjudicaron el galardón “sello patrimonio europeo “, ocultado la verdadera historia del lugar, que fue denunciado por mi ante los organismos comunitarios.
    Además, una serie de personas habían acaparado todos los órganos de dirección de las instituciones relacionadas con la Institución Libre de Enseñanza, como es la Fundación Francisco Giner de los Ríos, Sierran Pambley , ARDICIA, etc.
    Hay que destacar entre ellos a José García –Velasco, yerno del ministro franquista Sánchez Bella, Alicia Gómez-Navarro Navarrete, hermana del exministro del PSOE Javier Gómez-Navarro Navarrete, y a Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, Presidenta de Amigos de la Residencia de Estudiantes, y exministra del Educación del PSOE.
    Puede verse mi denuncia en una carta al director publicado en el periódico El País, el emblemático 14 de abril de 2012.
    Como el blog no permite más que 4.096 caracteres, tendréis que buscar el resto del artículo.

    ResponderEliminar
  2. Gustavo Giménez6 abr 2013, 16:44:00

    Reivindicación de la memoria y el legado histórico de la Institución Libre de Enseñanza




    Texto: Arturo Fernández Domínguez

    Es cada día más necesaria la recuperación completa y definitiva de la verdadera memoria y el legado histórico (republicano y socialista) de la Institución Libre de Enseñanza, el Instituto-Escuela y la Residencia de Estudiantes, de su filosofía política y social, ética laica y pedagogía progresista y moderna, para una nueva regeneración ética, política y social de este pobre y desesperanzado país, dirigido -desgraciadamente- por una clase política (auténtica casta) incompetente y corrupta que constituye la España oficial, monárquica, católica y franquista, que continua imponiendo -injustamente- sus intereses y voluntad a la España real, al pueblo español.



    Esta nueva regeneración de la España actual, su europeización, modernidad y progreso social, debe ser llevada a cabo por toda la sociedad española; y, también, por lo/as actuales verdadero/as institucionistas, que recogen, asumen y defienden hoy día la memoria y el legado histórico (republicano y socialista) de la Institución Libre de Enseñanza, el Instituto-Escuela y la Residencia de Estudiantes, conservado y defendido por los institucionistas en el exilio de México y otros países, como D. Bernardo Giner de los Ríos entre otros y la Corporación de Antiguos Alumnos de la Institución Libre de Enseñanza, el Instituto-Escuela y la Residencia de Estudiantes (Grupo de México). Dicha memoria y legado histórico (republicano y socialista) no han sido recogidos, ni respetados, ni asumidos por los pseudoinstitucionistas, hijos y nietos del Franquismo y su Monarquía, que llevan gestionando -desde la transición hasta hoy- la Fundación Francisco Giner de los Ríos, la Corporación de Antiguos Alumnos de la Institución, el Colegio Estudio y la Residencia de Estudiantes, con el apoyo institucional y político de los dos partidos políticos mayoritarios Partido Popular (PP) y Partido Socialista Obrero Español (PSOE), las bendiciones católicas (Opus Dei) y la financiación económica de la España oficial, monárquica, católica y franquista, formando parte de la misma.

    Por todo ello, es imprescindible en estos momentos de grave crisis económica, política, social y ética del país la recuperación completa y definitiva de la verdadera memoria y el legado histórico (republicano y socialista), filosófico político y social, educativo y ético de la Institución Libre de Enseñanza, el Instituto-Escuela y la Residencia de Estudiantes, a través de la creación de una Fundación o Asociación cultural, que tenga como objetivos principales: la constitución de un Colegio o Centro de Enseñanza, para la continuidad de la fundamental labor o tarea educativa; y, también, un Centro de Estudios e Investigación, para la recuperación completa, definitiva, formación y divulgación de la verdadera memoria y legado histórico (republicano y socialista).

    En última instancia, esto constituye un deber u obligación inexcusable para lo/as actuales verdadero/as institucionistas de reconocimiento, justicia y agradecimiento; y, también, el mejor homenaje posible a D. Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), fundador de la Institución Libre de Enseñanza, a su discípulo predilecto D. Manuel B. Cossío (1857-1935) (diputado y Ciudadano de Honor de la Segunda República española) y a todo/as lo/as institucionistas, leales y defensores de la República, a la Institución Libre de Enseñanza, al Instituto-Escuela y la Residencia de Estudiantes en este país. La continuidad pues en el tiempo de su importante obra educativa, cultural y ética de regeneración, transformación y mejora de toda la sociedad española.

    Al respecto, recordamos por su importancia el “Programa de la Institución Libre de Enseñanza”, publicado también durante la Segunda República española.

    Arturo Fernández Domínguez
    Hijo del Exilio republicano y socialista español e “institucionista”. Doctor en Derecho y ex-Profesor Titular interino de Historia del Derecho Español de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga.

    ResponderEliminar
  3. Gustavo Giménez6 abr 2013, 16:47:00


    [El contenido de los artículos de opinión es responsabilidad exclusiva de sus autores].

    Petición de dimisión
    EXCMO. SR. PRESIDENTE
    CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC).
    EXCMO. SR. MINISTRO
    MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE.
    Madrid.
    Excmos. Sres.:
    Arturo Fernández Domínguez, con D.N.I. nº 24.809.771-Q, y domicilio a efectos de comunicaciones en calle Pajaritos, 29, 2º A, 29009 Málaga, como ciudadano español e “institucionista”, antiguo socio de la Asociación “Amigos de la Residencia de Estudiantes” y antiguo amigo de la “Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Institución Libre de Enseñanza”, y después de los correos electrónicos y documentación enviada días atrás acerca del Informe del Tribunal de Cuentas sobre la Residencia de Estudiantes y su Fundación, tiene a bien solicitar ahora de VV. EE. que:


    En base al contenido de dichos correos electrónicos y documentación enviados, junto con otros escritos anteriores remitidos acerca de la Residencia de Estudiantes, de los que no se ha recibido respuesta alguna a pesar del mucho tiempo transcurrido, se proceda legalmente al ser necesario al cese o dimisión de toda la dirección de la Residencia de Estudiantes y su Fundación por su actuación improcedente, contraria a derecho y justicia, prolongada en el tiempo.


    Con mi agradecimiento, reciban un Cordial Saludo.
    Málaga, a 6 de Abril del 2013.
    Arturo Fernández Domínguez.

    ResponderEliminar
  4. Gustavo Giménez6 abr 2013, 18:16:00

    Aqué os cuelgo el resto del artículo,dada la porquería de HTML que permite el blog.

    Volviendo al informe del Tribunal de Cuentas, que había fiscalizado los 255 contratos que la fundación cerró por un importe de 17.372.675 euros durante el periodo 2005-2009 , pasa seguidamente a indicar que para un análisis más detallado, seleccionó a 37 de estos convenios por un monto de 3.151.199 euros , en donde señala el informe, que 806.267 euros fueron adjudicados a la Fundación Giner de los Ríos, por medio de nueve contratos, con el fin de elaborar un portal web dedicado a la Edad de Plata Española, que no se llevó a cabo.

    Si hacemos un pequeño ejercicio matemático de extrapolación de las cantidades que se puede haber producido como “irregularidades” para el total de los 255 contratos, nos sale una cifra aproximada de 4.800.000 de euros, lo cual es una considerable cantidad, teniendo en cuenta que solo es para el período del 2005-2009, y la Residencia en su actual etapa viene funcionando desde 1990 hasta hoy en día.
    Claro, que hemos de indicar, que en parte del periodo fiscalizado por el Tribunal de Cuentas, José García-Velasco (antiguo director de la Residencia ) fue Presidente de la SECC (Sociedad Española de Conmemoraciones Culturales ) desde junio del 2004 al año 2008, dependiente del Ministerio de Cultura , siendo muy generosas las subvenciones de dicha SECC hacia la Residencia.

    Si a ello unimos que Mercedes Cabrera Calvo Sotelo fue Ministra de Educación entre el año 2006 al 2009, entenderemos mejor tal generosidad.

    Y casualmente, cuando ambos ostentaban esos importantes puestos, se le otorgó en el 2007 a la Residencia el galardón “sello patrimonio europeo” que hemos comentado anteriormente.
    Es increíble que Mercedes Cabrera Calvo Sotelo y yo fuéramos al mismo Colegio ESTUDIO, supuestamente depositario de los valores del Instituto-Escuela y de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), de honestidad y recta moral, de la que yo sí que me siento heredera, pues así me educaron.
    Pero no nos engañemos, detrás de estas personas, destructoras del legado y patrimonio institucionista, hay grandes poderes, como el Opus Dei y la Monarquía, que siempre odiaron y envidiaron a la Institución Libre de Enseñanza (ILE), a la Junta para Ampliación de Estudios (JAE) y a la II República.

    Empecemos a traer a la III República, expulsando a estos “pseudoinstitucionistas” de la Residencia de Estudiantes y de la Fundación Giner de los Ríos, a la que tanto daño le hacen desde hace años y derogando la infame Orden Ministerial del 18 de Noviembre del 2011, firmada por Ramón Jáuregui, Ministro de la Presidencia (PSOE) que legaliza el franquismo, para proteger el patrimonio de la Residencia de Estudiantes franquista.

    Cristina Calandre Hoenigsfeld.
    6 de abril del 2013.

    ResponderEliminar