LA CONFUSIÓN




Afortunadamente no vivo de escribir, aunque miento, me volvería loco saber usar las palabras, porque algunas semanas se aglomeran los asuntos y opinar sobre ellos con evidencias no deja de ser complejo. En esta semana los socialistas se recomponen, la crisis económica se descompone, y la justicia nos confunde, y nada de esos temas podemos aseverar que se puede tener una opinión centrada, ocurrente y certera para que los lectores de este libelo sientan algo de empatía con nosotros.
Del tema de los socialistas no debemos hablar porque algunos amigos se enfadan cuando se es crítico con ellos, aunque solo pidamos que mejoren su cuerpo ideológico y sus comportamientos socialdemócratas, porque de su fracaso pasa como con las finanzas, los paganos somos siempre los mismos.
De la crisis económica que podemos decir, ese ente supranacional que es Europa nos marcan las pautas para que corrijamos lo manirrotos que hemos sido durante años, y además solidariamente con los poderosos que parece que son los que sufren sus consecuencias. Aunque grandes sorpresas tendremos aún que ver, porque esto va para rato (siempre llegamos a Rato) y queda aun remodelar los contratos de trabajo, las pensiones, las jubilaciones y demás corruptelas del mundo civilizado, en fin sufrimiento para mucho tiempo y además con un pesado estimulo de sumisión total y global, que parece voluntaria.
Del tema de la Justicia y del Juez Garzón, es verdad que no se puede razonar, y solo hacemos comportamientos de eutrapelia porque siempre existe una razón de rango mayor que bloquea una justicia equilibrada y equitativa. Pero, ¿siempre se aplica? No, en muchos asuntos políticos o terroristas se omite las garantías de defensa, pero no ahora sino desde hace muchos años. Si las normas de comportamiento que la sociedad quiere regirse, se interpretan desde una posición y óptica personal de los jueces por mal camino vamos. Si eso es inevitable, porque la libertad ideológica no se puede conculcar, desarrollemos las leyes para que no existan interpretaciones personalizadas. Nadie cree que el Juez Garzón (propongo que todos les continuemos llamando así) es tan tonto como para que tome la determinación de realizar las escuchas sabiendo que es un comportamiento delictivo.
Así que amigos, la confusión se ha apoderado de nuestro mundo, nadie sabe ni conoce el camino de la verdad o aproximación a ella, como debemos comportarnos los inquietos y cual será el mundo que les dejemos a nuestros descendientes. Solo sabemos que históricamente hemos penado y pagado por ello.



INDALESIO 10/02/2012



2 comentarios:

  1. Adrian Leverkhun16 feb 2012, 18:51:00

    Buen acto de insumisión llamar a Garzon,el Juez Garzon.

    ResponderEliminar
  2. Amigo Adrián, el llamar a Garzón JUEZ GARZON no es un sentido de insumisión, es un sentido de solidaridad con él y con lo que significa algunas de las actuaciones jurídicas que como JUEZ ha realizado durante los años que ha estado en la magistratura. Saludos. MARUBEN

    ResponderEliminar