OTROS TIEMPOS, OTRAS MORES




 

Los protocolos han expulsado el fonendo y... a la relación medico- paciente en las entrevistas.
No sé si la bulla, el queme, el clima de tensión, la hipertecnificacion - deshumanización, la presión desde arriba, y desde abajo... y desde los lados, la compartimentación estanco de las especialidades y la cosificacion del consultante.. ; Seguramente todas y un buen puñado mas de causas.
¿ Te has dado cuenta que ni siquiera me ha saludado?.
La máquina, tra-tra-tra, suelta el tratamiento, el médico mirando la hoja expone a todo trapo los efectos adversos y empieza, automáticamente, siguiendo el modo y manera de la máquina, a hacer partes de derivación.. Y siempre la vista abajo, clavada en la mesa.
Entrega el tratamiento y las múltiples derivaciones y aquí se acabó lo que se daba. Se engancha al telefonillo y convoca al siguiente.
En las sucesivas visitas se repite el protocolo global. Estamos en un contexto de medicina interna. El fonendo yace muy tranquilo sobre la mesa camilla.
Un Herr. Profesor de psiquiatría examina a dos alumnos. A ambos les pone la tarea de hipnotizar a sendas pacientes. Uno de ellos, muy resuelto, primoroso, lo logra en poco tiempo. El otro está visiblemente nervioso. Cambia el tono de voz una y otra vez, lo intenta con el mayor esmero y... ¡ nada!, pero al final... lo logra.(¿?)
Herr Profesor le da un sobresaliente a este segundo y un notable al primero. Este protesta junto con los demás estudiantes.
Responde el maestro: Si ha sido capaz de toucher- tocar- en tal punto a la paciente que ha fingido estar hipnotizada, va a ser un excelente profesional.
Sin duda otros tiempos, otras mores.

BIRLIBIRLOQUE  Otoño 2011

1 comentario:

  1. Hasta el Editor del Garrotín tiene prisa. Acabo de contestar al comentario sobre Vértigo a la velocidad de vértigo y sin pausa digo que el hombre evolucionó en razón de la inteligencia. Ha habido periodos en los que se apoyó en la fuerza y en la inteligencia, en la astucia y en la inteligencia. Desde hace tiempo cifra todos sus logros en la técnica. La técnica es un recurso despejado de la inteligencia, algo que necesita inteligencia y proyección. Dejarse arrastrar por la técnica sin la modulación de la inteligencia es como andar un camino sin paisaje escuchando un sonido monocorde, en definitiva, una fatalidad para quien la padece. Un médico que no usa el fonendo y la exploración es como el político apolítico que nos espera.

    ResponderEliminar