SANIDAD





¿Y QUE ME DICES DE LA SANIDAD?



Al fin he leído en la prensa una autoridad autonómica que acepta que la sanidad ha bajado el nivel de inversiones. Debe tener aún esperanza de progresar en su carrera política. Lo de bajar en nivel de inversiones es un eufemismo, ustedes desvían dinero de un mandato constitucional, la salud, hacia otros intereses poco definidos, y eso señores ni es ético ni nadie les ha dado autoridad para realizar semejante felonía.
Una región secuestrada por unos políticos incompetentes, que durante años han interpretado ideas ajenas con criterios fundamentalistas, han conseguido que el nivel asistencial les sea hurtado a una población masacrada durante los años de la dictadura, y que sean los andaluces los que sufren las consecuencias de una crisis que hasta ahora les era ajena, porque nada tenían.
En primer lugar, legislan con criterios restrictivos ya que no acompañan a la norma, de la dotación económica necesaria, todos los enfermos con los procesos que ustedes han decidido, deben ser curados en un plazo de ciento veinte días o ciento ochenta días. Para que les resulte más creíble, si usted tiene un tumor en una mano, al no tener garantías de tiempos quirúrgicos (no entra en los procesos definidos por la autoridad) pueden pasar años hasta que usted sea intervenido quirúrgicamente. O bien, si usted tiene un proceso (enfermedad) si admitido por las autoridades, puede ocurrir dos cosas: 1/ Que usted no tiene aún madura su enfermedad, y debe esperar hasta que su médico decida cuando, porque las tasas de indicación de nuestra área sanitaria está ya saturada, y se paga productividad por objetivos o 2/ Que usted está en lista para ser intervenido y su tiempo de espera llega a su fin, entonces se le ofrece la asistencia en un hospital concertado que no tiene ningún control de calidad. Sino lo acepta, usted pierde la garantía de tiempo quirúrgico.
Todo esto no es nada más que la punta de un iceberg que navega sin control y que daña la confianza que debemos tener en el sistema público sanitario.
El futuro de nuestra sanidad, si señores políticos, nuestra sanidad, no su juguete de gestión, es incierto y sujeto a incertidumbres políticas, y tengo la sensación que se esta creando el clima necesario para introducir criterios económicos restrictivos de mayor calado. Y me apena que ya se comente con aceptación que el copago es la única solución, cuando el nivel de inversiones en sanidad de nuestra región es muy por debajo de la media de todo el estado. Como siempre los andaluces sufriremos las consecuencias de una mala gestión, la indefensión de una clase política ignorante y que hurta la auténtica verdad de nuestro país, que estamos muy lejos del estado de bienestar.

INDALESIO

2 comentarios:

  1. Me gustaria leer en estas paginas opiniones valientes, como las manifestadas por Indalesio, o bien contrarias al críterio que defiende, pero que al menos se vivan con la misma apasionada actitud. Este fue el espiritú que quiere desarrollar este libelo. Les recuerdo que luchamos por la libertad de expresión hace algunos años, y que sin violencia, solo con el uso de las palabras se puede crear opinión

    ResponderEliminar
  2. Bueno, la verdad es que no sé por dónde empezar Indalesio. Como vemos es muy fuerte lo que nos cuentas, pero rigurosamente cierto, lástima que la mayoría de los andaluces desconozcan la verdad de este fraude. Y …. además también conocemos que los profesionales que se han atrevido a denunciar lo mismo públicamente, ESTAN EXPEDIENTADOS!!!!!
    Así que, como vemos, estamos a años luz de la verdadera democracia, del verdadero sentido de los servicios públicos de calidad y desde luego de vuelta del estado de bienestar que nunca llegamos ni siquiera a saludar tímidamente.

    ResponderEliminar