GESTIÓN BANANERA



“En esos mismos tiempos apareció míster Minor Cooper Keith, para unos un visionario, para otros un pirata, escoja usted. Venía en nombre de la Unión Fruit. Mister Keith entró como por su casa en las selvas del Atlántico de Costa Rica, donde empezó a sembrar banano, nada menos que tres mil kilómetros cuadrados que el presidente Próspero Fernández le entregó mediante contrato, eso estaba en el texto de historia nacional que estudiábamos en el Colegio de Señoritas. A cambio se comprometió a la construcción del ferrocarril del Atlántico, que partía de San José y cruzaba esas mismas tierras para poner en Puerto Limón los cargamentos de racimos que iban a los muelles de Nueva Orleans, embarcados en las estaciones a lo largo de la ruta”. (Tomado de la novela La fugitiva de Sergio Ramírez, página 29. Ed. Alfaguara 2011).

“En esos mismos tiempos apareció Fulano de Tal, para unos un visionario, para otros un pirata, escoja usted. Venía en nombre de Los Laboratorios X. Fulano de Tal entró como por su casa en las dependencias del Hospital Mater Dolosa, donde empezó a sembrar aparatos automáticos, nada menos que un robot con capacidad para absorber la analítica de bioquímica, hormonas e inmunología del distrito este que el gerente autorizó mediante contrato, eso estaba en el texto que el propio gerente leyó en una reunión donde aseguraba que el Laboratorio X se convertía en colaborador del Hospital de Batalla. A cambio se comprometió a la construcción del laboratorio y otras dependencias del hospital siempre y cuando se le asegurarala libre petición de análisis por cualquier médico del sistema, incluida la atención primaria”. (Tomado de la vida misma)

CIRANO    julio 2011

2 comentarios:

  1. Sabes que? que esas denuncias caen en saco roto porque este pais no tiene costumbres democráticas. Y mientras sea ocasional se tolera, pero solo con algunos temas. La regeneración de este país pasa por respetar nuestras instituciones, cuando sea de razón, y denunciar cualquier tipo de abuso, que existen y muchos.
    Existe un mundo llamado Europa, que cuando se pone en tela de juicio la libertad de los ciudadanos, se dimite como los responsables policiales de Inglaterra, o se somete a la control económico y politico los magnates. Deberiamos aprender, porque están próximos.

    ResponderEliminar
  2. Aún estando de acuerdo que de aquí a Europa hay un mundo, no todo lo que reluce es oro, como dijo Gracián en su día; ni deja de oler a podrido en Europa y sus provincias. El caso Murdoch puede servir de ejemplo. Implicados tanto políticos como adinerados en la manipulación mediática, una vez desatado el escándalo procede el acto de contrición, el exorcismo público con el sacrificio de alguna víctima y pelillos a la mar. Más o menos lo que pretende el PP con el caso Camps. Y todo manteniendo las formas democráticas transcendidas de religiosidad que es como aparenta honradez la derecha. Con gesto beato, mientras se entona el mea culpa (estilo inglés) o se adopta el papel de mártir que se inmola por la causa dejándose crucificar por los impíos (estilo español), se salvan las apariencias y se supera la situación. Ya vendrán otras noticias que tapen los descosidos: sin ir más lejos el crimen xenófobo, fascista y religioso de Oslo.

    ResponderEliminar