USEN LA CONFUTACIÓN SEÑORES CONSERVADORES




Ya hace años que llevamos arrastrando el acuerdo sobre las pensiones y cada vez se va enconando más el asunto. Se creó el pacto de Toledo y para nada sirvió, es más ya ni siquiera intentan volverlo a reunir, nadie cree en ello, pero si es seguro que será fundamental que todos los partidos lleguen a un mismo acuerdo. Aunque he de aseverar que también es difícil que en este país, los distintos grupos políticos lleguen a un acuerdo, sea de lo que sea, y eso en verdad crea una enorme desazón en todos los ciudadanos, porque nos preguntamos,¿para que sirven los elegidos parlamentarios?. A esa conclusión que no deja de ser preocupante se llega de forma peligrosa porque aunque no confiemos en los políticos, los necesitamos. Primera conclusión la solución tendrá que ser por mayoría de los representantes y ciudadanos, y deberá ser la suficientemente estable para que dure bastantes años.
Segunda conclusión, esos políticos trabajan, en ocasiones, para defender los intereses y vida básica de todos lo ciudadanos, sean del nivel social que sean, y en la actualidad señores conservadores ustedes solo defienden los intereses de los poderosos, a los demás le facilitan solo lo básico para subsistir y en muchos casos ni llega a eso. Según el señor Presidente no tenemos recursos para las ayudas sociales ni para las pensiones, y usted sabe que eso es una gran mentira. Hay recursos para los bancos, para el ejercito, para las autopistas, para la iglesia, y una larga e interesante cantidad de vividores de los recursos públicos, así que lo que debe hacer es administrar bien los recursos que nos quitan de nuestros emolumentos durante toda nuestra vida laboral. Y si no es capaz de hacerlo deje que los ciudadanos se administren lo que ustedes se llevan cada mes para pensiones y gastos sanitarios, así se vera usted liberado del engorro de ver a nosotros los viejos, con pancartas solicitando algo que es nuestro.
Por último señores conservadores, no minusvaloren el poder de los jubilados, llevamos muchos años curtidos en mil batallas y algo ayudamos en empujar al dictador. De camino les pido a los que formaron parte de la transición y de la incompleta utilización del Pacto de Toledo, que se pongan todos a trabajar, porque ustedes señores socialdemócratas también son responsables de este desaguisado, y la historia les pedirá responsabilidad, aunque muchos de nosotros nos dejemos la vida en ello.
INDALESIO

5 comentarios:

  1. Creo que los viejos, en general, están más preocupados por lo que van a dejar a los nietos que por el menguado porvenir que les espera. Los hay que se ufanan de haber hecho la transición, pero habría que recordar que, en particular, muchos de ellos son responsables de que gobierne quien gobierna. Creo que el porvenir es de los jóvenes, pero ¿Qué se hizo el rey don Juan? Los infantes de Aragón, ¿qué se hicieron? ¿qué fue de tanto galán? ¿qué fue de tanta invención como truxeron? ¿qué queda del 15M? ¿que han hecho los de Podemos con todo lo que le dimos? ¿A dónde nos acogemos? ¿cómo volver a creer lo que creímos?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Indalesio Carrera19 mar 2018, 9:53:00

      No deja de ser verdad, querido amigo que debemos asumir la responsabilidad histórica de permitir que estos granujas asumieran el mando de este país. Pero no deja de ser mayor verdad que Franco murió en la cama y por el camino que vamos este también durara más que matusalen. Pero rompamos la mentalidad avanzada y aceptemos que así es el mundo, cambios cíclicos y alternancia en el poder, porque no hay otra, la democracia es la zanahoria del loro, que apaga la lucha de clase.

      Eliminar
  2. Hablando de ciclos y expresando de forma libre el sentimiento de quienes los vivieron, parece que la historia reconoce dos tipos: los sentidos como malos y los percibidos como pésimos. Ahora estaríamos en uno de éstos; a pesar de lo cual la Humanidad avanza. Desde mi particular punto de vista político diría que la izquierda es responsable de los ciclos malos y la derecha de los pésimos. Como semovientes que somos debemos intentar acelerar el cambio de ciclo; lo que trasladado a quien corresponde significa exhortarlos a que se pongan de acuerdo y que se dejen de lo que dicen en Graná.

    ResponderEliminar