Realmente no me creía
que la edad pudiera modificar las ideas, si que las mejoraría,
puliéndolas y llenándolas de mayor contenido, pero cambiarlas no.
Siempre pensé que solo los falsarios serían capaces de renunciar al
primigenio enfoque que se construye con ilusión y decisión,
desarrollando un pensamiento cognitivo que tiene mucho de personal e
intransferible.
Tampoco se debe ser muy
cerrado de mollera ni exigente con las súmulas, las ideas se pueden
modificar para darles una visión más pragmática y acomodaticia a
la evolución de los tiempos. Pero de ahí a que pasé de castaño a
oscuro hay un gran trecho.
Siempre me molestó que
se nos amenazara con la edad como circunstancias para convertirnos en
seres conservadores, ya que la edad cura esa enfermedad que es el
radicalismo de la infancia. ¿Pero cual puede ser el motivo de esta
transformación? Ni es la conservación del patrimonio que pasara en
el mejor de los casos a los hijos, ni es la experiencia de vida,
quizás debería ser todo lo contrario, indignación por la
explotación a que has estado sometido toda tu vida laboral, y la
observación del descaro a que estamos sometidos por parte del
capitalismo y sus administradores económicos . También no podía
ser menos el espectáculo bochornoso de los políticos y las
camarillas que le sirven de pantalla para financiarse, tanto los
aparatos como los intereses personales.
Así que el valor
relativo de la edad es un factor que puede influir, pero que no tiene
un peso absoluto, a lo más un valor relativo y no condicionante. Y
si además disponemos de experiencia, es obligatorio participar en la
defensa de los intereses de los jubilados y ciudadanos de edad
avanzada.
Y puesto ya en esta
situación, esa de jubilado, ya poco se puede luchar por mejorarla
porque parece ser un engorro para una sociedad que precisa todos los
recursos para alimentar la bestia que el sistema capitalista lleva
dentro.
Solo tenemos el factor
de edad que pueden condicionar el comportamiento
cognitivo de un provecto
ciudadano, y que puede estar en relación con la perdida de
habilidades tanto físicas como de pensamiento. Y es precisamente
este pensamiento el que más se afecta, por la masiva destrucción
de neuronas y sus débiles conexiones, así como por la desidia que
se nos cae encima. Pero no deja de ser verdad que si todos los
jubilados participáramos en votar para modificar este nuestro país,
tendría un gran opositor los partidos gobernantes, y ya se sabe las
generaciones de los años cincuenta y sesenta no eran precisamente
conservadores.
INDALESIO
Aunque el título de esta patética reflexión se refiere a evolución, el texto habla de decadencia, la etapa menos gloriosa de la vida en líneas generales. Tanto es así que el Fondo Monetario Internacional por boca de su directora, la espigada Christine Lagarde (¡lagarta! ¡lagarta!) ha definido lo que podría llamarse, por analogía al de Edipo enunciado por Freud, el síndrome del abuelo. Si el joven, para madurar, decía el sabio teutón, necesita matar al padre, la sociedad para progresar deberá matar al abuelo. Cuando deje de ser un chiste y se lo tomen en serio, veremos que método eligen para eliminar al personal no productivo. Cualquiera que sea, se lo tengo dicho a mis deudos, lo único que pido es que no duela.
ResponderEliminarPatética? porqué las reflexiones delos mayores tienen que ser patéticas, yo las veo como sosegadas, llenas de contenido y pausadas. Si es verdad que somos un peso improductivo para las arcas del estado, por ese motivo llamo al arrebato, para no ceder ni un paso en los derechos conquistados durante, no! la vida laboral sino la vida cronológica. Vamos Cirano sea generoso y dele oportunidad a los provectos republicanos.
ResponderEliminarPatético: Que conmueve profundamente o causa dolor o tristeza.
ResponderEliminarConcretamente tus reflexiones me parecen conmovedores y con cierta carga de tristeza.
Por caridad señor Cirano, no me cargue con el lastre del Sentimiento Trágico, lucho para descargar esta reiteración de jodido pájaro sobre mi escuálido hígado. Pero no podrá evitar que le diga que la vejez es fea, muy fea.
ResponderEliminarPuede que me muera dentro de poco o que ya lo esté haciendo, pero me encuentro mejor que nunca: sé a lo que tengo que renunciar y a lo que no puedo aspirar. El tiempo acabará conmigo, pero yo no.
Eliminar