VALOR DE LA INFORMACIÓN

                                



En primer lugar un lamento por los que han sufrido con la locura del atentado de Barcelona, jamás podremos entender y justificar los porqués de tan brutal acción de odio.
Quiero obviar los análisis del atentado porque estoy saturado de escuchar las opiniones de todos los sociólogos, politólogos, periodistas políticos y el largo etcétera que para nada ayudan a entender los motivos de semejante locura.
Los primeros días escuchaba con atención los entresijos del hecho delictivo por si acaso me aclaraba que pretendían esos iluminados musulmanes, pero al tercer telediario denso y repetitivo en todas las cadenas de televisión, que son las que quedan para informar, me sentí abrumado de tanta repetición e insistencia sobre cada personaje, cada cuerpo policial y cada vídeo, a cual más persistente y falto de interés, y me empecé a mosquear y sentirme engañado por la reiteración de información que ocupaba dos tercios del informativo.
¿Porqué tan repetida y vacía la información? Es difícil saber a ciencia cierta los intereses que manejan las informaciones, pero que son manejados no me cabe duda. La manipulación política de los cuerpos policiales, para ensuciar la eficacia o ausencia de medidas represivas en defensa de la sociedad, han conseguido desprestigiar los cuerpos policiales y provocar una desconfianza muy grave para con el aparato policial. Si realmente la información policial no es compartida, es muy grave y debe ser corregido, pero que los informativos vayan por delante de los cuerpos de defensa de la de la seguridad ciudadana, es alarmante y preocupante.
¿Que reacción ha provocado en la ciudadanía? rechazo a los musulmanes, desconfianza en algunos cuerpos de seguridad y aceptación de medidas disuasorias de dudosa eficacia. Ese odio no puede tener utilidad y se deberían usar los medios de difusión para enfriar los enfrentamientos de las culturas, y olvidar las menudencias de las acciones policiales que deberían tener una utilidad exclusivamente corporativa. Si la reiteración y alarmismo de las informaciones tienen la finalidad de justificar los derroteros de un estado policial, pienso que no es la solución, demasiadas libertades conculcadas y eficacia y eficiencia delictiva de dudosa utilidad.
Por último me gustaría escuchar que un plan integral de actuación sobre los musulmanes tanto en sus países de origen, como desde nuestras ciudades, donde se debe producir un esfuerzo por ambas culturas para llegar a una igualdad de oportunidades e integración, y conseguir una buena armonía y evitar hechos tan execrables como el ocurrido en Barcelona.

INDALESIO 

No hay comentarios:

Publicar un comentario