ALTERANDO EL FUTURO





Hemos vivido una ingente cantidad de tiempo implicados en mejorar la calidad de vida de nuestro mundo para que el futuro de nuestros hijos sea mejor del que nosotros vivimos. Todas las generaciones lo han hecho con mayor o menor éxito, pero siempre se intentó, unas veces con violencia y otras sin ella. En el estudio de la Historia se encuentran el proceso evolutivo de todas civilizaciones y los logros conseguidos, también los sonados fracasos y los sufrimientos baldíos de millones de seres que dedicaron su vida a la conquista de unas mejoras que fueron arrasadas.
Nosotros vivimos en primer lugar las secuelas del Franquismo, nuestros padres y después nosotros, y con gran optimismo en un momento determinado consideramos acabado ese periodo, pero cerró en falso, quedaron unas secuelas muy graves que aún hoy en día continúan pasando factura. Pero se mejoró y mucho, se consiguieron logros importantes que nos enseñaron el camino que deberíamos continuar, y una generación muy implicada asumió el proceso evolutivo de mejoras sociales y personales que debían aclarar el futuro deseado. Así nació una Constitución con importantes avances y unos políticos con intereses definidos, que dieron esperanza e ilusión al mundo que estábamos creando.
Pero continuaba aún algunos rescoldos del Franquismo que de forma encriptada siguen apareciendo cíclicamente y que necesita hacerlas desaparecer por el bien colectivo. También los tiempos han cambiado, hemos sido sumergidos en una crisis económica cruel que lo han sufrido en su totalidad los más necesitados y cuando hemos querido reaccionar la clase política no sabía usar el paradigma necesario para realizar un nuevo proyecto de futuro. Así sin cuerpo ideológico y sin dialéctica alguna, se han visto enfrentados a la necesidad de hablar, negociar y pactar, el crear un futuro para ellos y sus descendencias, y ocurrió que no sabían como hacerlo ni incluso como plantearlo. Por esos motivos les esta costando tanto trabajo el llegar acuerdos y el negociar proyectos, que se pueden considerar banales y algo rancios, pero que supondría el mejorar las expectativas de un futuro lleno de esperanza de vida, personal y colectiva.
Si no superan esta barrera pasaran a la historia como una generación que no tuvo valor ni cojónes para resolver el gran reto de crear un futuro digno para todas sus descendencias.

INDALESIO Marzo 2016





1 comentario:

  1. Cada día antes de acostarme repaso si he logrado hacer algo que suponga indisposición para los dueños de mi mundo y casi mi vida.Si ya lo he logrado duermo tranquilo, sino me siento en la butaca y escribo en el Garrotin. Menos mal que disponemos de él, aunque sea para las pequeñas cosas.

    ResponderEliminar