Desde ambos lados de la
orilla los comportamientos dejan mucho que desear, unos por olvidar
que son los representantes de los ciudadanos y que nos tienen que
informar, los otros porque lo han prometido o por su espíritu
republicano, el caso es que los políticos tienen el compromiso de
facilitar información para que no mantengamos la incertidumbre que
tanto daño hace en el conocimiento del panorama político de
nuestro maltratado país.
Profundizando algo más,
sabemos que los conservadores no tienen por costumbre informar de
como se desarrollan la planificación de su proyecto político, pero
cuesta entender como han obviado el mantener el poder, que según
ellos tan bien han ejercido. Solo refieren que para nada han
renunciado a conseguir y mantener el poder, ¿pero cómo? Pues según
la lectura de los labios del señor Rajoy conseguirán revalidar el
poder en las nuevas elecciones, a buen decir como mucho, con el
pucherazo d´Hondt.
Los progresistas con su
alterativa de un gobierno de progreso, prometieron toda la
información que se generara, con luz y taquígrafo. Los de Podemos
facilitan información posible pero no real, más cercano a la
ficción que a la realidad , con toda seguridad para condicionar el
mercado y forzarlo a negociar con la ventaja del adelantado. Claro
que los socialistas (perdón los social-liberales) tienen muchos
kilómetros recorridos y años de ejercicios de medias verdades y
medias mentiras, y seguro que no caen en la trampa, pero informan.
Informan de los comportamientos del sexo de los ángeles, porque de
realidad nada, quizás para dar la sensación de grandes estadistas y
perdona vidas.
Y así iremos llegando al
aburrimiento de los ciudadanos, algo menos los medios de información,
que por las preguntas que hacen más bien parecen que solo buscan el
decente sustento de su familia, pero no conocer la verdad de lo que
negocian. Y así llegaremos a un punto que puede parecer que estamos
en la conclusión de los acuerdos, y como son difíciles pues última
jugada, culpar al compañero para conseguir crédito para las seguras
nuevas elecciones, lo cual facilitaría las cosas al extraños
binomio Rajoy- Arriola, seguro mullidor de toda esta pantomima.
Este país continua
teniendo la necesidad de una profunda regeneración y la cosa esta
difícil, muy difícil.
INDALESIO Febrero 2016

El censo de Estados Unidos en el último año electoral fue de 240.926.957 habitantes de los cuales se inscribieron para votar 193.653.908. Es decir, de entrada 47.273.049 o el 20% de los ciudadanos (equivalente a la población española) se borró del circo electoral. Del 80% restante que se inscribió, votó el 66,66% lo que supone el 53,58% de la población en edad de votar. El presidente de 312.780.968 ciudadanos fue elegido por 129.085.403 votantes. Para la elección del Parlamento que se opone al cierre de Guantánamo y a la sanidad universal votó menos del 33%. La participación en las elecciones locales es ridícula y en los caucus cosa de familia. La tendencia a la privatización del electorado es evidente. Y si hace falta se da el pucherazo como en el segundo mandato de G.W. Bush.
ResponderEliminarEn España se está aprendiendo. A los políticos no les interesa el pueblo nada más que a la hora de las elecciones. Saben que los primero que se aburren son los críticos y los quisquillosos. El invento de primarias (donde el aparato pasa lista) es la excusa con la que se quitan de en medio a los disidentes. El trapicheo que permite el sistema electoral se adapta a nuestra mentalidad. No somos más que lo que parecemos ser.
Bien ya muchos por edad, sabemos que eso de la democracia se ha desplazado y cada día va desapareciendo su autentica misión, así que pasa como a nuestro país la descomposición de un sistema político, aún habiendo sido de lo más avanzado, se descompone y todas las ratas salen al olor de la putrefacción. Así que la revolución que se acerca dará mucho que hablar y quedara un lindo periodo para desarrollar su filosofía y su puesta en escena. La avanzada esta en Podemos. Adelante compañeros
ResponderEliminar