Hace
unos meses leí un pequeño libro de bastante interés, se llama LA
SOCIEDAD DEL CANSANCIO de Byung-Chul Han, un coreano readaptado en
Alemania que tiene una gran capacidad didáctica con sus análisis
certeros y rigurosos. Me llamó la atención un símil en forma de
metáfora usado por F.Kafka en el relato Prometeo, que dice “la
herida se cerró por cansancio” Esta especie de oximoron usado en
el sentido positivo,que nos permite orientar el cansancio como
sanador de heridas , la usa como reflexión para indicarnos que los
ciudadanos están realizando un amable desarme del propio yo.
Cual
será el producto que se consiga en el futuro, seguro que sera
distinto del de ahora y posiblemente como aparece insinuarse en
algunos colectivos, con un cambio paradigma de la sociedad
disciplinaria a la sociedad del rendimiento. Así pues asumamos que
tendremos que aceptar la maximalización de la producción, y
continuar siendo la mano de obra del materialismo. Pero ¿ como?
Los filósofos no quieren hacer apuestas a largo plazo y parece
acertado, jugar a muy largo plazo es salirse de los limites del uso
de la razón. Pero si existen algunos indicios que tendremos que
vigilar, para poder entender la que se nos viene encima, sera el
llamado modelo anglosajón .
La
des capitalización de los recursos de sanidad y educación es un
hecho evidente, muy recientemente se ha propuesto la reducción de
los tiempos de estudios académicos y un aumento de los tiempos y
recursos de los Másteres, de forma que cuando pasen unos años los
estudios académicos serán de orientación y tendremos que pagar los
másteres como único medio para acceder al mercado laboral .
Volviendo a caer sobre los hombros del ciudadano la financiación
directa de la enseñanza lo cual hipoteca y endeuda para bastante
años al sufrido aspirante a ciudadano formado y preparado para ser
explotado.
Con
la sanidad pasa igual, lo público se descapitaliza y se va
preparando el acceso a la financiación privada de las necesidades de
salud, con la consiguientes consecuencias , recursos privados muy
aquilatados y empeoramiento de la calidad en salud. Pero tranquilo,
quedará una sanidad de beneficencia para los que no tengan nada, y
si usted necesita una prótesis les prestaran unas muletas.
Así
pues, tendremos aceptables sueldos, políticamente correcto, y
financiaremos fuera de presupuestos del estado, la educación y la
sanidad. Harán pingues beneficios. ¿Te suena algo todo esto?
INDALESIO
Enero 2015
DESAMPARADOS ESTAMOS
ResponderEliminarLa Transición fue un reformismo continuista ensartado por el hilo conductor de la dictadura en forma de corrupción institucional. No hay ninguna institución en España en la que no se practique alguna modalidad de corrupción, desde la jefatura del Estado al último Ayuntamiento, pasando por las comunidades, universidad, justicia, partidos políticos, ayuntamientos, diputaciones, parlamento, banca, sanidad etc. Quien no haya metido las manos en las arcas del Estado que lo diga.
Tampoco se percibe que esto sea una práctica del pasado y que haya algún partido con capacidad de regenerar la vida pública. Pero no se puede construir una sociedad democrática sobre la certidumbre de que todos engañan a todos y que la supervivencia depende de la habilidad personal de burlar al Estado. Si la columna vertebral (limpia de polvo y paja) no es la jefatura del Estado, ni el Parlamento, ni el Poder Judicial, ni el Ejército, ni la Universidad, ni los Ayuntamientos, ni las Comunidades Autónomas ¿Cómo no optar por el aburrimiento?
Demasiados principios básicos se vienen abajo, lo de que nadie regala parcelas de libertad, sino que se tienen que luchar para conquistarla, se debe continuar manteniendo?
ResponderEliminarSino esto sera eterno y cada día nos aplastaran más.
Por otro lado la democracia es bastante traidora, pero nunca deberíamos de renunciar a la libertad.
Demasiados principios básicos se vienen abajo, lo de que nadie regala parcelas de libertad, sino que se tienen que luchar para conquistarla, se debe continuar manteniendo?
ResponderEliminarSino esto sera eterno y cada día nos aplastaran más.
Por otro lado la democracia es bastante traidora, pero nunca deberíamos de renunciar a la libertad.
ABUNDANDO EN EL ENGAÑO
ResponderEliminarEl talento es una dimensión intelectual que dirige al que lo posee a desafiar retos importantes, subestimando lo imprescindible. Cuanto más se implica uno en lo imprescindible, menos capacitado se está para lo importante. Imprescindible es comer y defecar, vestirse y conversar con los amigos. Importante es leer, meditar, amar o soñar (cuando ambos coinciden resultan importantísimo). Para los políticos, mentir pasa de ser importante (extraordinario) a imprescindible (cotidiano). Durante el debate que ofrecieron ayer los líderes políticos se llamaron unos a otros mentiroso, con lo que es probable que alguno acertara; pero más probable es que acertaran todos: así que la impresión que transmiten a la sociedad es que la política es una gran mentira y el Parlamento el escenario de la gran farsa.
Los individuos necesitan aproximarse a la felicidad enfrentándose a cosas importantes y lo que le ofrecen los partidos es el imprescindible uso del engaño, la vulgaridad (el Parlamento parecía un gallinero de gallinas mal educadas, porque las hay que saben comportarse) y el pasteleo. Haría falta que los políticos dejaran de defecar unos en otros y se atrevieran a afrontar objetivos importantes como la honradez y la igualdad de oportunidades. Lo demás caería por su propio peso.