TÓMA CAMBIO

                                



Desesperado buscando eco a las llamadas a la movilización  que se hacen por parte de muchos ciudadanos que escriben y gritan en blogs y redes sociales. ¿Qué es lo que pasa, porque tiene poca respuesta?
En primer lugar, muchos leen y leen bien, pero enmudecen con su indignación. Las generaciones ancianas, les llamaremos así por identificar claramente su manera de pensar, creen que nada es posible para subvertir, ya que  lo que esta impuesto desde siempre, seguirá así. Y nos equivocamos, la esencia más profunda de la democracia es conseguir los derechos, nadie te los va ha regalar.
Los jóvenes de pensamiento rápido y pragmatismo como esencia, están convencidos que esto no es más que palabrería, y que el conjunto de la sociedad vive ajena a los contenidos ideológicos. A lo más que llegan es a votar con mucha intención y mucho sentido común cada cuatro años.
Algunos comprometidos, con algo que se llamó materialismo histórico, creyeron que sin ideología no se podía ir a ningún lado, y yo que formo parte de eso que he llamado generaciones ancianas, siempre me he resistido a negar el cuerpo filosófico. Pero me temo, que haciendo un bucle mental, podría llegar a aceptar que no deberíamos mirar hacia detrás sino a lo que nos depara el futuro, aunque no sepamos que es. 
También sabemos que los políticos se han repartido el pastel, y dependiendo de la situación en los periodos electorales, la balanza se inclina para un lado o para otro, ese otro que nos machaca y que es el conservador. Seguro que nuestro admirado señor Gonzalez pactó o al menos admitió la alternancia en el poder, y no fue suficientemente rocoso para acabar con los restos, que eran muchos, del franquismo.
Y en este estado de situación, ¿que podemos hacer? Posiblemente ser más listos que ellos, modificando aspectos particulares y no globales. Poner caro nuestro precio por voto, que sepan que estamos aquí con una idea ya desarrollada, y que no admitimos gatos por liebres, lo que se promete se cumple. Un buen ejercicio sería ver cuantas promesas se han cumplido, y cuales será posible cumplir.

INDALESIO SEPTIEMBRE 2013

3 comentarios:

  1. MANUEL RUIZ BENITEZ28 dic 2013, 12:12:00

    Probando si lo hago bien para escribir un comentario.

    ResponderEliminar
  2. MANUEL RUIZ BENITEZ28 dic 2013, 13:50:00

    Estimado Indalesio: La vida política corre a pasos de gigantes. lo de hoy mañana ya es antiguo y si los medio lo eluden ya no existe. Acuerdate del caso Gibraltar, hace unos meses iban a enviar hasta la armada y después nadie se acuerda de aqueo de Gibraltar Español. Tu artículo TOMA CAMBIO, es al parecer de setiembre de este año, y en cuatro meses han pasado y dejar de pasar muchas cosas, pero aspectos fundamentales que el tiempo no cambia y que bien describes, como por ejemplo "la esencia más profunda de la democracia es conseguir los derechos, nadie te los va a regalar".
    La reflexión es magnífica, pero a veces topa con la práxis y la realidad. Me quiero ceñir a dos cuestiones que le preocupan a mis viejas neuoronas por donde diambula los pensamientos más arcaicos. Será posiblemente por lo que tu mismo dices de las generaciones ancianas y que tu definición creo pertenecer. Vamos a lo práctico.
    Ayer sin ir más lejos y ante un llamamiento por las redes sociales de diferentes colectivos, participamos en una concentracióncontra la ley retrógrada del ministro Gallardón y del Rouco Varela sobre el aborto. Se celebraba en la Plaza de la Constitución , de grandes recuerdos reivindicativos para algunos (pocos) ciudadanos antifranquistas de esa generación ya anciana. Eso era un derecho conseguido y no regalado, pero este tipo de democracia tutelada, NOS LA HA VULNERADO, la mayoría absoluta de los conservadores que han engendrado el neoliberalismo, han barrido ese derecho y fué anoche día 27 de diciembre a las 8 de la noche, cuando un despliegue policiaco de gente joven nos pìdiéron la documentación para identificarnos, - estos funcionarios a los que defendimos con nuestras protestas cuando les recortaron su sueldo y le birlaron la paga extra- a los que formábamos un "grupito" de hombre y mujeres con algún cartel individual contra la ley que ha engendrado la iglesia católica y los fascistas. En la misma plaza plaza se celebraba un concierto de música navideña cristiana y le preguntamos a los jóvenes policías por qué a nosotros sí nos identificaban y tomaban nota de nuestros DNI y a los que a 5 metros oían como nosotros podíamos hacerlo música navideña. Contestación muy educada a la ciudadanía de los "jovenes policías" : Nosotros identificamos a los que nos dé la gana. No admitieron más diálogo sólo querían el DNI de los que ellos consideraban elementos discondantes contra la ley Gallardón sobre el aborto.
    A todo esto querido amigo ¿QUE HACER ? ( aunque sea copiar el título de un libro de Vladimir I.U. Lenin) Se consiguió y así consta en la Constitución vigente, pero por desgracia está en manos de jueces, magistrados y otros varios, todos conservadores y de un plumazo el Ministerio del Interior, aludiendo que es para prestarrnos mayor seguridad a los ciudadanos de "bien". Existe la posibilidad de que nos multe y para intentar defendernos, hay que buscar abogado, procuradores y pagar las tasas correspondientes, pero al final si imponen multa ,es su palabra (la de los jóvenes policías y sus jefes contra la nuestra) y con la potestad de hipotecar sueldos, pensiones o viviendas si no se paga )
    Lo tenían y tienen bien pensado y tonto de algunos de nosotros, creíamos que esta policía podía comportarse democraticamente, porque se habían criado con una Constitución en sus mochilas del colegio y no con el Fuero de los Españoles pintado en las clases de franco. Pero la semilla de la dictadura quedó blindada, atada y bien atada y ya germina, en el momento que ha llovido un poco.
    Una segunda cuestión. es que también pobre e mí (como en los Sanfermines) en nuestra entrañable provincia están censados más de 230.000 parados, que desde el punto de vista de la práctica democrática y de lucha ciudadana deben estar en su mayoría profundamente "cabreados y enfadados" y son ellos por su propia INDIGNACION, los que deben encabezar y participar en las necesarias protestas contra las leyes de un gobierno que nos machaca , pero la "praxis y la realidad" es otra, como bien sabes.

    ResponderEliminar
  3. MANUEL RUIZ BENITEZ28 dic 2013, 13:53:00

    Me ha faltado por cuestión de espacio despedirme.

    Y como me estoy alargando mucho, corto y cambio hasta un nuevo año, que puede que sea más de lo mismo, y como se decía en mi bario por los "agüelos" del lugar, " si dios no lo remedia ". Buen año 2.14 para ti y toda tu familia MANUEL RUIZ BENITEZ

    ResponderEliminar