ACTUALIDAD






            Lo malo de la actualidad es que está en manos de negocios de comunicación que necesitan variedad informativa para sobrevivir. La tecnología, por otra parte, ha impuesto el parámetro de velocidad como medida de todas las cosas. En este contexto la reflexión sobre temas fundamentales se hace pesada. Lo único machacón que acepta la juventud es la música mecánica que rebota, nunca hasta la saciedad, en zonas incansables del cerebro como si saltara en una cama elástica. Lo demás exige renovación, velocidad, novedad, asombro con el que atraer la atención durante el tiempo mínimo de dejar paso a otra nueva sensación. Por eso se agotan los temas sin que los problemas lleguen a la conciencia. Mientras, el sistema introduce cambios importantes a los que se responde con el interés agotado de las cosas efímeras. El desmonte de la sanidad y educación públicas no va a ser pasajero. Sus consecuencias las vamos a sufrir enlazadas como en un siniestro juego de la oca.
            Admiro en el Editor del Garrotín, entre otras cosas, que se tome el trabajo de mantenerlo abierto a pesar del poco éxito y que insista una y otra vez en llamar la atención en el problema sanitario y en el educativo. A mi me da que es médico, pero incluso así, merece el aplauso. Me temo, no obstante, que estemos ante una nueva versión del cuento del lobo. Los lamentos llegarán cuando nos veamos perdidos. Como no tendremos quien le abra la barriga y se la llene de piedras, iremos de la incultura a la mala asistencia sanitaria: de oca a oca sufriendo lo que nos toca.
            Parafraseando a Cicerón se puede decir que en política (él hablaba del Bien), algunas cosas como eficiencia, transparencia, explicación, en presencia de Honradez, son como cortesanos en la corte de un rey: no son el rey, pero lo rodean y se acercan más o menos; los más cercanos al monarca se llamarán praepositi (supervisores, ministros), los demás serán calificados como reiecti (obligados, funcionarios). Si en lugar de llamarse el rey Honradez se llama Mentira los ministros serán falacia, corrupción, fraude y sus deudos chanchullo, sofisma, enredo.
¿Quousquetandem, Catilina, abuterepatientianostra?

CIRANO

1 comentario:

  1. Gracias por tu confianza Cirano, gracias por continuar, aunque no son favores, son las inquietudes que todos tenemos y deseamos manifestar
    Este mundo que ha derivado hacia lugares y cuya hermenéutica nadie es capaz de plantear esta más perdido que el barco del arroz, ese que alimentaba a los pobres. Pero algunos locos, no por vanidad sino por desasosiego necesitan manifestar sus inquietudes, para que los ambiciosos no se queden con todo. ¿Y si deconstruimos lo que hay para cambiarlo?

    ResponderEliminar