MANIQUEÍSMO EN ESTADO PURO






            El maniqueísmo es un concepto ideológico que entiende que existen dos principios creadores: uno para el bien y otro para el mal.La polarización, además de ser una táctica defensiva de las especies [cualquier animal sabe que para sobrevivir debe entenderse con los suyos (el bien) y combatir o huir de los otros (el mal)], es la base de las operaciones del sistema nervioso central y de la informática. La corriente nerviosa de la que depende la inteligencia humana es binaria, consiste en ser o no ser, abrir o cerrar canales, si o no, ni siquiera punto o raya: punto o no punto. Hay quien piensa que lo maniqueo es lo contrario a lo salomónico al interpretar que el sabio Salomón, lejos de ser un legislador radical que dictó una resolución tajante como la de cortar un niño en dos, era un tibio o un melindroso que se conformaba con las medias tintas. Simplificando lo simple se llega al pensamiento único. Los monoteístas no deberían extrañarse de ser excluidos por creyentes de signo contrario. En su dogma va su destino: defienden la existencia de uno solo y creen que el verdadero es el suyo (el bien), de ahí que los demás deban ser combatidos (el mal). Los monoteístas, las monarquías, los dogmatismos y la monogamia prefieren no compartir, aspiran a disfrutar en solitario. Al saberse poseedores de la verdad no pueden hacer dejación de la autoridad que conlleva. Ningún creyente está dispuesto a ceder doctrina, de ahí que se adopten decisiones tajantes: tú o yo. Monoteístas maniqueos son las dictaduras y los gobiernos inspirados en la verdad. Otra opción se elabora con la tolerancia o la democracia. Para el que no cree todo es posible y para el que respeta, también. La última versión de monoteísmo intolerante (maniqueo) es el capitalismo (el bien) surgido tras la caída del muro de Berlín que resultó ser el fotograma del desmoronamiento de la URSS (el mal). Una vez despejada toda controversia con la desaparición del contrario, el capitalismo en su versión actual de neoliberalismo, no encuentra oposición para ejercer su dominio sobre los malos, que somos todos. Empieza definiendo sus rasgos elitistas y acaba echando de la sociedad al que no posea los bienes con los que el dios económico distingue a los suyos. La actitud frente a este monoteísmo maniqueo no es otro monoteísmo de signo contrario (que no existe).Puede que haya llegado la hora de que el politeísmo y la democracia se conjuren contra los creyentes del mercado. Lo diverso frente a lo único, la razón frente a la fe, el hombre frente al negocio, ellos o nosotros: lo que viene a ser maniqueísmo en estado puro en el que los buenos seríamos nosotros, si lográramos vencer.
CIRANO


3 comentarios:

  1. Los mundos de las dualidades son filosoficamente confusos, el bien y el mal. lo bonito y lo feo, y demas situaciones contrarias solo producen confusion y generar más mentiras. Se utiliza con frecuencia para conseguir la dominacion de las ciudadanias y eso mi querido amigo no deja de ser peligroso.

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo, amigo Cué, pero hay quien lo tiene muy claro. Nos educan para la obediencia y la sumisión con el impagable apoyo de las religiones aplicadas a predicar conformismo desde postulados maniqueos. Confusión y mentiras todas las que quieras, pero en mis cortas luces percibo que hay ciertas dualidades, como las llamas, que están claras, la más importante la que marca la distancia entre pobres y ricos: puedo entender lo que es lo uno y lo que es lo otro. No se si llego a distinguir el bien del mal, pero estoy seguro de saber lo que es bonito y lo que es feo referido a muchas cosas. ¿Cómo dirías que era Marilyn?

    ResponderEliminar
  3. No a todos les gustan las rubias, existen otras pelirrojas que quitan el hipo, y no son las morenas.
    La sociedad no puede polarizarse en dos clases sociales, porque sino pasa lo que ahora, alternancia y desaparición (o perdida de presencia) de las clases medias, que no saben a quien votar, y eso es peligroso.
    No me gustan los dualismos, porque creo en el conocimiento y el dualismo es previsible, así que amigo Cirano, la distancia entre el rico y el pobre sera la que el capitalismo le quiera dar, nosotros seremos unos espectadores y analizadores de lo que se encuentra entre los dos polos de la dualidad, solo que lo decimos en voz lo más alta que pueda dar esta ventana del Garrotin.

    ResponderEliminar