PERSPECTIVAS





Existe la posibilidad de que encontrándose cansado de predicar en el desierto, uno tome la posibilidad de callarse, algo descartado, o bien usar la ironía y la descalificación. La otra posibilidad más optimista, es ser el diletante que hace crítica sobre los sorprendentes comportamientos humanos que están ocurriendo en estos años de crisis.
El caso es que encontrándome desbordado por tantos acontecimientos, ya ignoro a donde acudir y nublo mi mente y las capacidades de críticas, producto de mis cortas luces y entendederas.
Si miro a Europa, me siento engañado, porque no entiendo las políticas que nos aplican. Restricciones en los pocos derechos que habíamos logrado. Deudas para los próximos siglos y unos recortes para los sufridores ciudadanos, que además se nos culpabiliza del dispendio y robo que practicaron en nuestro nombre, nuestros socios los bancos.
Si la mirada la dirijo hacia el interior de nuestro país, el golpe intelectual puede ser aún de mayor calado. Estos conservadores están desmontando el país, nada de lo consensuado por el anterior Ministro de Educación se mantiene en pie, todo se debe cambiar, aunque hasta los tribunales superiores sentencien lo contrario. La justicia y la sanidad los dos grandes pilares de nuestra escasa democracia y constitución, se están desmontando y haciéndola accesible solo a las clases poderosas.
Por último los ciudadanos, han sufrido una especie de catarsis ante tanta brutalidad, que no salen de su pasmo, y se encuentran bloqueados en los sillones de su casa o en la cola del paro. Sin capacidad de respuesta y solo con esporádicas salidas airadas, nos continúan machacando, porque si muestras sumisión te dan más, para que la próxima te lo pienses.
En fin, a veces solo queda ver los ridículos telediarios actuales, ya sabemos como eran los buenos, y dejar que caiga sobre nuestras cabezas las cantidades de desgracias que ocurren el mundo, para que la tristeza aplaste nuestra capacidad de respuesta, y si queda algo que se nos permita ver como será el futuro, porque es lo único que sabemos que vendrá y será distinto, seguro
INDALESIO 

2 comentarios:

  1. Creo que queda algo más, amigo Indalesio: actuar. El pensamiento griego educaba (conducía) al hombre hacia la grandeza de espíritu por medio de la razón. Sus modelos eran terrenales para que todos pudieran aspirar a la perfección. En esa cultura (caldo de cultivo) se generó el concepto de individuo: ciudadano que conquista su autonomía con valentía, perseverancia y magnanimidad. El objetivo vital era crecer desde uno mismo hasta la altura de los dioses, eso que en términos modernos Nietzsche desarrolló como superhombre. El cristianismo con su apuesta por la humildad, atenuó la dimensión social del ideal personal enfocando las aspiraciones de superación hacia la salvación: un negocio que no deja de ser individual pero que se hace íntimo y no colectivo. Los pueblos educados en el catolicismo son fatalistas, tienen tendencia al conformismo y la obediencia antes que a razonar o discrepar. En todo caso se permiten la crítica velada (chismorreo) como secuela del confesonario, pero se escandalizan del desnudo tanto espiritual como físico. Se podría decir que esperan el santo advenimiento y que aquí me las den todas, de ahí la indolencia de la sociedad española ante sus problemas. Se supone que habría que dejar de quejarse y empezar a actuar con valentía, perseverancia y magnanimidad porque no va a venir nadie a salvarnos. Recordar que Dios no acude nunca: dejó tirado a su propio Hijo.

    ResponderEliminar
  2. Quizás Cirano llama la atención sobre la indolencia de nuestros conciudadanos, y no deja de ser más cierto que nadie regalará nada, todo debe ser conquistado y con mucho esfuerzo. No era algo de eso lo de dos pasos adelante y una hacia atrás?O quizás la sabiduría de este pueblo nuestro, diga: Nos hundiremos y además todos, porque el capitalismo sabemos de donde cogea y cuales son sus puntos debiles. Nadie hunde a su enemigo sin que exista algo de venganza, y los ciudadanos lo saben y en su momento sacaran el recibo. Temblad, temblad malditos.

    ResponderEliminar