DE LA ECONÓMIA TESTICULAR A LA OVÁRICA
Las diferencias existen, no se si también las maneras. La fisiología testicular se caracteriza por los excesos. Esas glándulas, ya de por si aparatosas, producen oleadas de espermatozoides al tiempo que inundan la mente con testosterona para estimular impulsos agresivos que hacen soñar con hembras a las que anegar de semillas y con adictos a los que someter. Todo es excesivo si se piensa que al final una sola célula flagelada logrará hincar la cabeza en un tranquilo óvulo que espera repleto de futuro. Los ovarios, por el contrario, ocultos y recatados, eluden las manifestaciones efusivas sin prometer más de lo que saben tener, que no es poco. Oscilan su producción hormonal a lo largo de 28 días como si jugaran con el destino, escondiendo, sin alardes ni exageraciones, que estarán receptivosno más de 48 horas. Lo que en el macho es despilfarro en la hembra es ahorro emparentado con el tiempo lunar y con los ciclos económicos que en Egipto achacaban a las vacas por no aludir a lo que sexo esconde. Ahora se puede especular sobre periodos masculinos de expansión y femeninos de incubación y ahorro.Sobre la guerra y la paz, sobre la siembre y la cosecha. Como si todo esto estuviera pensado, el PP se explica por boca de mujeres que tratan de conjugar su condición de madres con el ejercicio de pregoneras. Por algo, también, el líder se parece más al ladino que gana con artimañasque al guerrero que demuestra fuerza y coraje, por algo su estrategia consistió en la mentira, a la que la Biblia,por la que se guían, asocia con la vicha y la mujer.
CIRANO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creía que tu metáfora fisiológica iva a acabar cantando las excelencias, los beneficios del matriarcado, depurado de ractividades,claro,que creo sinceramente los tendría; pero veo que al final te inclinas porque la cultura política ha borrado las diferencias de los sexos,pues de bichas pregoneras hablas.
ResponderEliminarhttp://topforeignstocks.com/2010/02/16/richard-koo-the-ying-yang-cycle-of-bubbles-and-balance-sheet-recessions/
ResponderEliminarAn interesting chart from a presentation by Richard C. Koo, Chief Economist, Nomura Research Institute, Tokyo:
Como siempre Cyrano, puntiagudo, sagaz, metaheurístico, metódico, elegante, pero entrando con la espada pra abrir profundizando y palpando con los ojos (Diagnoskein).
Richard Koo, como economista ratifica esta única visión de las cosas, per se, dialéctica hasta la médula, y es porque nadie sabe el porqué del sexo ... O sea del Tao virginal, orden implícito (el noúmeno del tartarín de Köenisgberg) según Bohm, y del INN (Yin) y el YÔ (Yang) (el orden explícito-el fenómeno).
Según Koo, salvo la India, todos están en la Sombra, anidados en la parte femenina, ovular, en fase de cubrir (Buscaté un hombre que te quiera, Que te tenga llenita la nevera -- El Arrebato).