RETO SANITARIO EN FORMA DE GUANTE




            La casi perfección metabólica que alcanza la célula eucariota se debe, sobre todo, a la exquisita maquinaria implicada en detectar y corregir los muchos errores que se producen. Los fallos son numerosos pero las enmiendas, más. La moraleja que se puede sacar de este hecho contrastado es que la vida se mantiene gracias a su capacidad de rectificación. Por eso implicarse en detectar las causas que han conducido a un fracaso tan estrepitoso como el que ha tenido el PSOE es la tarea principal de la izquierda, aunque recobrar la estima de los ciudadanos no va a depender en modo alguno de esto. El metabolismo debe funcionar con precisión casi perfecta, mientras que la política, donde cotizan más los errores que los aciertos,puede sobrevivir por lo marrullero. Si no que se lo digan al PP que no ha necesitado hacer propuestas, sino levantar la voz para acusar al contrario, con razón o sin ella. Entre los monumentos a la insensatez de los peperos, recuerdo al ministro de industria (ese que parece un Aznar crecido) que en un mitin dijo que los socialistas “cuando han tenido que matar han matado”. No ha sido talento, excelencia o verdad lo que hadesplegado el PP para convencer al electorado,sino desproporción dialéctica y saña; aunque eso no quita que los perdedores tengan que hacer examen de conciencia.
            Soy de los que sostienen que la gestión sanitaria en Andalucía ha dejado mucho que desear y estoy dispuesto a demostrar que en el ámbito de mi especialidad se han cometido errores que aumentan el gasto sin beneficios aparentes para la asistencia.Como el movimiento se demuestra andando, los responsables sanitarios que se muestran tan satisfechos de su gestión, podrían implicarse en un debate cara a cara con los autores de las críticas que se vienen vertiendo en El Garrotín, médicos por lo que se deduce (que un día fueron jóvenes) para ver si es verdad que cada palo es capaz de aguanta su vela.
CIRANO   Diciembre 2011

4 comentarios:

  1. J.J. Orgambides.31 dic 2011, 17:53:00

    No sería mala idea quitar el plus de productividad que premia a los médicos que menos dinero público gastan en sus pcientes y emplear ese dinero en mejorar la asistencia sanitaria a esos mismos enfermos.

    ResponderEliminar
  2. Manuel Ruiz Benitez31 dic 2011, 19:30:00

    Se habla mucho del cara a cara entre los profesionales de la Sanidad Pública,para aclarar algunos aspectos importantes que en estos momentos van en contra de los usuarios y no olvidemos "paganinis" del servicio sanitario. Invito a que desde este blogs y en especial su editor, convoque una primera reunión, tal vez en el Ateneo que tiene alguna salas para ello y palpar el ambiente paras ese gran debate que se le debe a los ciudadanos. No es sólo hablar, hay que actuar.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, este reto parece interesante, pero ¿realmente es la sanidad la piedra de toque para la discusión política? Todos los partidos la esquivan y nadie quiere compromiso, además ¿como discutir con equidad? y ¿con quién? Ya que nos encontramos en el siglo xxI ¿que tal si buscamos un diálogo original? Por ejemplo a traves de una red social. Hace poco leí un comentario anónimo en este mismo foro y era preocupante porque denunciaba la falta de libertad. Tampoco es mala idea el foro llamado Ateneo, pero se necesita una persona para dirigirlo que tenga mucha entidad.

    ResponderEliminar
  4. Por pelear para que no caiga esta conquista social que es la sanidad pública que no quede. Esos debates serían interesantes, siempre que no olvidemos que disponemos de un ambito inmediato para ser proactivos en el dia a dia y para que la patologia interna pueda ir corrigiendose,llamemosle desmotivacion, burn out, escaqueo estructural, rutina, multiplicacion de pruebas, medicacion de complacencia,desapego, etc.

    ResponderEliminar