TOC-TOC....



Oiga lector, esta usted detrás de la pantalla. Oiga, no tiene curiosidad por saber las opiniones de los blogs. Veamos, dicen que el futuro esta lleno de blogs, donde de forma independiente cada uno puede dar su opinión, pero ¿quién los lee? Pues me temo que por el momento para ser leído, tienes que meterte en una red social y hacer amigos. Ese imperativo categórico no me divierte, no quiero pertenecer a ninguna red de curiosos de imágenes, no. Quiero escribir opiniones de temas de actualidad, que oscilen desde la apuesta filosófica hasta el comentario político. Pero ¿con que metodología?
Pues usando el sarcasmo, la ironía o la reflexión sesuda, variedades para todos. Resultado, muchos amigos que les recomiendo la lectura del garrotín me dicen, que con la lectura sesuda no se enteran de nada. Que con el sarcasmo, les parece un tanto fuerte y que ellos no quieren líos.¿pero que lío? ¿Y con quién? Debe ser que ellos están impregnados de acciones de sumisión y no quieren complicarse la vida con análisis que desmonten a los amos del cotarro y la seguridad que transmiten, ¿quizás?
Bueno, también puede ser que los temas que tocamos sean aburridos, pero al fin y a la postre son los que produce este mundo, aburridos o mal informados lo que pueden estar es, cansado de tanto rigor, tanto análisis político y tanta falta de soluciones.
Pero oiga, amigo lector, nosotros desde aquí no podemos dar soluciones, podemos plantear el problema, informar de otra forma de analizar los asuntos y de crear en los lectores la inquietud para que después se transforme en acciones de política ciudadana. ¿Qué que acciones? Pues es verdad, poco se puede hacer, quizás cuando toquen arrebato para votar en las próximas elecciones, si quizás.
Bueno, ahora de forma sincera ¿Cómo le gustaría leer los comentarios del garrotín? De forma cercana, con lenguaje asequible y sin comederos de coco. Pues con esas premisas me temo que podemos quedar para minorías que se puedan reír de las tonterías que cuentan unos disconformes sociales.
Quizás no sea justo que planteé el tema de esa forma, quizás tengamos que llevar la metodología a un punto intermedio donde sin abaratar el contenido podamos encontrarnos con las opiniones de los lectores, que quizás vayan buscando un análisis que les motiven, porque ellos piensan igual o parecido, y que sepan que existen unos tipos que son receptivos a acontecimientos de este mundo y que lo ven con unas perspectivas no interesadas y una mordacidad estimulante. Quizás

INDALESIO 28/11/2010

1 comentario:

  1. Hay quien corre sobre una cinta mecánica, se cansa, suda, se ejercita pero no llega a ninguna parte. Es el placer del mero ejercicio. Hay espectadores que miran desde fuera, observan y critican. Les gustaría subirse a la plataforma pero no se atreven, les resulta aburrido, arriesgado o tienen pudor, piensan que pueden hacer el ridículo, prefieren ver y callar. Mutatis mutandis dos o tres aficionados cabalgan sobre El Garrotín sin más pretensiones que mantenerse en forma, para darse cuenta de que están vivos, para seguir haciendo lo de siempre: pensar, analizar, buscar la manera de estar en desacuerdo con la opinión, porque la mayoría será quien decida, pero el progreso viene de la mano de las minorías.

    ResponderEliminar