Es posible que con tantas mentiras acabemos creyendo que pueden parecer una verdad. La colección de despropósitos de los mundos en que vivimos esta tomando tal magnitud que pueden batir los record en toda la historia de la humanidad.
Ahora, nuestro entrañable y elogiado Presidente Francés sale de sus distracciones maritales y se dedica a expulsar los gitanos que no tienen regulados los papeles y los envía de vuelta a su país. Bueno, pues debe ser que ya no les hace falta para amenizar los cafés y las calles de Paris, porque otra cosa no saben hacer o no pueden, aunque es curioso las facilidades que tienen con la música. Pero lo más delicado es que cuando se pretendía regañar al remedo de Presidente con toda la poderosa Comunidad Europea, sale fortalecido por haber tomado unas decisiones tan acertadas, incluido nuestro oportuno Presidente. Y me dirán, la democracia tiene sus limitaciones, y más en estos momentos de crisis.
¿Pero que crisis? La consabida de los bancos o la de las grandes fortunas, porque que sepamos los ciudadanos de a pie, siempre hemos estado en situaciones difíciles.
¿Cómo es posible que unas entidades privadas pongan en jaque las deudas de toda una poderosa nación o naciones? Y que se resuelva sacando pecho, pero bueno, no sabemos economía pero no somos idiotas.
Nunca los amos han conseguido tanto, y ahora hacen el papel de que les preocupan los parados, ¿pero cuando han tenido unas manos de obra tan barata? Y encima les damos unos cursillos para que estén más cualificados, que baje Friedman y lo vea, se partiría de risa.
Bueno, pero vamos descubriendo poco a poco que lo de las guerras y cruzadas contra los infieles es algo que ya no debemos continuar porque no es políticamente correcto, por el momento.
Y si, algunos pensamos que esta crisis podría servir para limpiar algunas de las inútiles ideas que arrastraba el capitalismo feroz y desenfrenado, inútil idea, este liberalismo económico es falaz y lleno de faramallas, solo sirve para engordar el más endriago de los ladrones, y continuar explotando a la más feble de las clases sociales, los trabajadores.
Para ampliación del conocimiento y del desconcierto, véase los Presupuestos Generales del Estado.
18/09/ 2010 INDALESIO
No hay comentarios:
Publicar un comentario