CON URGENCIA A LOS LECTORES

DEPRESIÓN ESTACIONAL O HABITUAL.

El tiempo es esplendoroso, después de un invierno lluvioso y con una transición inapreciable de la primavera, los cielos se han despejado y el sol ha comenzado a calentar, pero de forma muy sería.

Menos serio es la situación mundial y en especial la de nuestro país. Invasión y muerte de los palestinos, el petróleo se derrama en el golfo de Méjico, la bolsa de los que tienen se tambalea y me gritan que tengo que ajustarme el cinturón, los políticos de mi país se insultan, y que quieres que te diga, además de todo esto, mi mujer me mira con cara de pocos amigos.

¿Qué es entonces lo que ocurre? Que entro en un estado de depresión, y como lo único que sé hacer es escribir, pues lo siento mucho pero tengo que contar que es lo que me pasa. (Ya me avisó el psiquiatra, o compartes tus ansiedades o tengo que darte un electroshock)

¿Cómo se entra en un estado de depresión? Pues al parecer de forma fácil, porque conozco mucha gente en el mismo estado y por más que los miro son personas de esas que se denominan normales. Algunas características comunes serían que, son sensibles a los cambios, inclusos los climáticos, son racionales (bueno eso dejó de ser) mejor sesudos, preocupados por el mundo que les dejaran a su descendencia (ya cada vez le preocupa menos), desea que le traten deforma educada y con criterios rigurosos (como somos mayores, el desprecio es enorme) y que en su casa le aguanten algunas manías (esa parte se lleva fatal, porque suele ser el broche definitivo)

Cuando la conjunción de todos ellos da cuerpo, ocurre lo esperado, te derrumbas y entras en el silencio. Eres un incomprendido, y en el mundo todos te tratan mal. Ignoras por donde salir y aunque acudas al psiquiatra amigo (mayor desastre imposible) no te escucha porque no tiene tiempo y solo te recomienda unas pastillas nuevas (en genérico) que en un par de meses notaras un cambio magnifico, y además no producen impotencia, así que tranquilo. Algo mosqueado llamas al que se supone tu mejor amigo, pero cuando lo ves, entiendes que puede estar peor que tú y solo tomáis unos cubatas y prometéis veros pronto, eso sí, haciendo bromas sobre lo absurdo de este mundo y de lo mal que estáis con las mujeres.

Llegas a tu escondite, te sientas y comprendes que solo tú podrás ayudarte a salir de esta situación absurda, pero ¿cómo?

1/ Dale un poco de tiempo, no mucho, quizás una semana. Relativiza las situaciones y con un esfuerzo ríete interiormente de tu desenfoque pesimista. Deja el optimismo para los dominadores.

2/ No hables de esta situación con nadie, te creerán débil. Solo escribe para todos, veras que te sentirás como si estuvieras desnudo delante de todos los que te leen. Magnifica terapia. Todos pensaras que eres un genio, que al fin y al cabo es lo que tú quieres y deseas.

3/ Por último hazle el amor a tu mujer, te mirara con cara rara y si la cosa ha ido bien, sonreirá. Es el espaldarazo definitivo para el alta.

7 de junio 2010 INDALESIO

2 comentarios:

  1. DEPORTE Y LITERATURA MEJORAN LA COYUNTURA

    Te levantas temprano. En ayunas, andas, corres, nadas o juegas. Desayunas una manzana (man zana in corpore sano), tostadas con aceite y té. A continuación te echas en el sofá donde lees a Cervantes antes de adormilarte para derrapar en una siesta ligera. Coges la pluma cargada con tinta negra, la deslizas sobre el papel dejando traslucir ideas brillantes. A media mañana te tomas otro té y abres tu mente a la profundidad del tiempo, ese misterio que iguala el momento del nacimiento al de la muerte; indiferencia que debes incluir en tu repertorio lógico. Cerca ya del mediodía te sientas ante el ordenador para revisar el correo, la prensa, el garrotín etc. Con ánimo resuelto te diriges a la cocina para prepararte un frugal almuerzo que ingieres antes el aparato de televisión viendo las noticias. Si eres sociable puedes haber quedado por la tarde con algún amigo, si eres solitario te vuelves a la cueva donde continuas leyendo, escribiendo y escuchando música clásica. Así se pasa la jornada. La noche la dejo a tu libre albedrío. En el caso de que trabajes, trasladas la agenda creativa a la tarde, excepto el deporte que debes hacer por la mañana temprano, en ayunas, procurando agotar la adrenalina y acumular relajación para pasar de problemas. Las cosas se ven de manera diferente con el cerebro bañado por endorfinas que por catecolaminas, responsables de la agresividad: profesionalidad, responsabilidad, vanidad, competitividad, ambición y otras.

    ResponderEliminar
  2. Qué sabio eres Cirano!! :O)

    ResponderEliminar