Adelina V. Stephen caminaba por la ribera del río Ouse, había salido de su casa de Monk´s House hacia dos horas. Miraba la tierra y golpeaba con su bastón las piedras del suelo. De vez en cuando se agachaba y cogía alguna, que guardaba en el bolsillo de su abrigo. Las repartía meticulosamente entre cada uno de los agujeros de su prenda de vestir. Pensó que en esta ocasión no podría fallar, dos semanas atrás llegó a su casa, mojada y sin su intención cumplida. Plantó el bastón en la rivera y se introdujo en el agua del río, notando como se mojaban sus zapatos, medias y prendas de abrigo, sintió que se pegaba al suelo y no salía a la superficie, ahora si había cumplido su deseo.
Virginia Woolf ha sido la escritora que más me ha hecho vibrar con sus escritos, el recuerdo de las descripciones del jardín y casa en la novela de Al faro, siempre están en mi ya, escasa memoria literaria. Quizás lo he leído más de cinco veces, siempre intentando encontrar la iluminación, que yo deseaba para mis escritos, por desgracia no lo encontré. Así que decidí disfrutar de su lectura, y curiosamente continuo leyéndola precisamente cuando más distraído e inquieto me encuentro.
Mucho se ha escrito y hablado sobre la cordura mental de esta escritora, y se han buscado muchas excusas para juzgar su comportamiento, yo me conformo con pensar que murió cuando quiso y cuando considero que esta vida ya no le debía nada.
Su enorme capacidad de trabajo, su dedicación al mundo de las letras, tanto con su marido L.Woolf como en el grupo de Bloomsbury nos ha permitido poder rescatar para el mundo de la literatura una de las voces más completa y profunda de habla inglesa, centradas en monologo interior y llenas de párrafos fuera del espacio y del tiempo.
“AMAR NOS SEPARA DE LOS DEMÁS”
INDALESIO mayo 2011
Esa dualidad que existe, de las personas que necesitan amar, de las que para nada, es algo que siempre me llamó la atención. ¿como puede una persona hacer el amor sin sentir amor por otra? quizás solo lo justifica la ignorancia de los que jamás conocieron eso llamado amor.
ResponderEliminar¿Pero porqué negó siempre el amor esa magnifica mujer? ¿porqué siempre se sintio atormentada? por los abusos que sufrio o por la enfermedad extraña que decían que padecia,
Neurosis bipolar. Excusa que cada día convence menos a más personas.
Unos días antes de que apareciera el cuerpo con las piedras en los bolsillos se vio flotar el bastón de Virginia flotando en el Ouse, en eso la conocí...
ResponderEliminar...porque su necesidad de apoyo era conocida por su falta de visión. Solía usar cristales gruesos y a veces lentes de aumentos. Cuando su estado se lo permitía trabajaba durante jornadas enteras, entre el humo de los cigarrillos y las manos sujetando la lente y las plumillas para escribir. De fondo se escuchaba la maquina de impresión de Leon Woolf
ResponderEliminarLas limitaciones físicas pueden enriquecer espiritualmente a las personas ya dotadas de sensibilidad extra como tu autora, Indalesio. Tú siempre invitando a lecturas de “tronío.” Otros han llamado “momentos poéticos” a esos momentos de encuentro con la realidad que tanto inspiraron y marcaron a tu autora, la mejor del Bloomsbury, según todos los expertos.
ResponderEliminarLo de enfermedad bipolar es la locura clasificatoria de nuestros días. En todo caso ya sabemos que locura y creatividad cabalgan, con frecuencia, muy cogiditas de la mano. El “trastorno” es el precio de la excepcionalalidad
Con Soraya estaría en que el ideal “romántico” es tener relaciones sexuales por amor. Esa es su plenitud, que no excluye el placer sin ese ingrediente... pero en este airea las contradicciones de los sentimientos adquieren su máximo apogeo. De nuevo o blanco o negro no funciona como criterios de análisis.
De acuerdo con birlibirloque, indalesio has elegido otra autora de las que tienen” la fuerza de recordar el poder del viento para remover mil instintos y soltar un millón de recuerdos". Algunos escritos atesoran las palabras necesarias para que el lector pueda detenerse en un sinfín de detalles que te hacen experimentar un tiempo diferente al real. Y eso para mí es lo que hace VW, porque… quién no ha tenido la necesidad de encontrar un faro al que llegar y que ilumine tu vida?
ResponderEliminar