POLÍTICA INQUIETANTE

                                  




Nos encontramos en medio de un avispero político que ha provocado dos elecciones generales y una gran incertidumbre para nuestro futuro inmediato. No se sabe cual sera el resultado de la formación de gobierno del señor Rajoy, seguro que cuando esto se publique ya estará resuelto.
Y si resulta que no puede formar gobierno porque nadie o pocos quieren pactar con ellos, pues nuevas elecciones, y serán las terceras. Pero oigo con insistencia que nadie quiere unas nuevas elecciones, y muchos refieren que es por vergüenza. ¿Pero desde cuando se tiene vergüenza en política? Se tiene dignidad, la vergüenza sera el sonrojo que producen algunas acciones políticas. No se forma gobierno porque ustedes quieren volver al bipartidismo y a las mayorías, para gobernar con comodidad y pasar el rodillo por encima de los ciudadanos. Y de negociar políticas adecuadas para las mayorías nada de nada, ustedes señores son unos cínicos y unos pésimos gestores políticos.
Si los ciudadanos hemos votado pluralidad es para que ustedes hagan políticas negociando, y ni comprando votos ni intercambio de cromos, negociando lo mejor para el colectivo. Por más que se repite no existe forma ni manera de que lo entiendan, se tiene que buscar el bien común mediante el intercambio de los intereses ideológicos de los ciudadanos que forman los grupos políticos, y se repetirán las elecciones mientras que no acuerden el buscar intereses compartidos, con una única meta, el beneficio de la colectividad.
Entiendo que las terceras elecciones servirían para cabrear aún más si eso es posible a los ciudadanos, y que produzca una respuesta que descontrolara a todo el aparato del estado. Amenazar a los partidos con retirarles grupo parlamentario o cuotas de poder no deja de ser una acción miserable e impropia de una democracia. Y aún más, amenazar con bloquear las pensiones y el sueldo de los funcionarios sino se llega a un acuerdo, tiene un apelativo aun mayor que miserable.
Todos esperábamos asistir a unas negociaciones con luz y taquígrafo, donde pudiéramos comprobar los posicionamientos de cada partido, y las soluciones que les dan a los amplios y plurales problemas que sufrimos los españoles. Pero para eso se tiene que tener algo poco común, conocimiento y dignidad y eso es un déficit que llevamos arrastrando desde hace años.



INDALESIO Julio 2016

2 comentarios:

  1. Así es, amigo Indalesio. Es lo que hay, pero para no caer en la deseperacion, que tanta gente ya está expresando ante unas nuevas elecciones, invoquemos a Prigogine. Que su sabiduría se cumpla y ante "la bifurcación" en que estamos aparezca una flctuacion salutífera politicamente

    ResponderEliminar
  2. Completamente de acuerdo. No estaría mal que alguien desde la izquierda lanzase un programa de mínimos que el resto no pudiese rechazar so pena de quedar en evidencia.

    ResponderEliminar