No todo el mundo apuesta
que nos encontramos en un momento crucial de la evolución del
mundo. Oriente esta ocupado en avanzar sin freno produciendo con lo
que más dispone, mano de obra. Así el coste del producto se abarata
porque esa mano de obra ni tienen derechos, ni tienen garantías, ni
futuro, cuando se gasta se sustituye por otra, y la vieja o gastada
se le da pasaporte porque desconoce lo del estado de bienestar.
Además tardara mucho en agotar este filón tan enormemente
productivo, porque son incontables y las perspectivas aún mayores.
Así que el avispado capitalista deslocaliza la cadena de producción
y la traslada donde el mercado productivo da mayores beneficios. ¿Y
que pasa con el mercado laboral del viejo mundo? Pues ahora son los
políticos los que se ocupan de acallar las reivindicaciones de los
trabajadores, ¿cómo? Pues hasta ahora con el despido y con el
desempleo. ¿Pero todo esto durara mucho?, pues seguro que no, nunca
los políticos les ha gustado asumir responsabilidades y obligaciones
económicas. Ahora lo vamos viendo, los bancos que disponen de
grandes cerebros pensantes, están reduciendo sus plantillas a
marchas forzadas. Y las grandes empresas reduciendo su personal a
galope tendido, ¿porqué? Porque cada vez se mecaniza más los
medios productivos y se trabaja en Investigación para reducir mano
de obra, igualmente por perdida de derechos laborales, y eso está
ahí a la vuelta de la esquina.
¿Entonces cual será el
futuro laboral? Pues olvidemos los trabajos con contratos fijos, se
emplearan especialistas para trabajos concretos y tiempos limitados,
se generaran sueldos más amplios que deberán permitir que cada cual
se busque su pensión y se ocupe de aspectos sociales como son la
educación y la sanidad. Y así desplazaran las obligaciones sociales
a las clases medias y trabajadoras que cada vez se encuentran más
cercanos.
Todo ello en el supuesto
que los trabajadores sigan por el camino del abandono y del
desinterés que están mostrando en estos momentos, porque es
sospechoso que los sindicatos estén tan callados y usando malas
artes económicas. Así pues nosotros seremos responsables de
permitir que estos agoreros tiempos se nos vengan encima y nos
aplasten.
INDALESIO Abril 2016
Oscuro porvenir nos espera pero clarificador para las generaciones futuras.
ResponderEliminar