ELECCIONES MUNICIPALES FOLLETIN 3º





Da la impresión de que existe poco interés por participar en el proyecto de la ciudad que queremos, y eso es algo que habitualmente al poder le interesa, porque así puede prometer lo que le viene en gana y hacer lo que intereses espurios quiere. Pero yo no pienso aburrirme, insistiré hasta la saciedad.
Ya hemos hablado sobre algunas consideraciones políticas, y en el último sobre el plantel político de nuestra ciudad y comunidad. Ahora deseamos ser creativos y hacer alguna aportación, por eso nos ofrecemos con algo de tiempo de antelación.
¿Cuál es la mayor fuente de ingresos de nuestra ciudad? El turismo, y ¿porque dejar nuestra industria en manos de la Autonomía? Al menos la mayor responsabilidad debería de ser para el municipio o la mancomunidad de municipios, por eso propongo en primer termino la potencialidad del Turismo. Y para empezar solucionar de una vez y de forma estable las playas y el saneamiento de la ciudad. Hasta los mismos malagueños nos avergonzamos de la calidad de nuestras aguas, y de nuestras playas. Según cuentan por cuarta vez se han librado presupuestos para el saneamiento integral de nuestras aguas residuales y nada, se gasta en otras más productivas necesidades, pues yo digo, basta. Se debe hacer un plan integral para el saneamiento de las aguas residuales, de forma rigurosa y útil en el tiempo. Mejorar los fondos marinos de nuestras costas, y dejar la locura de poner tierra molida en nuestras playas, eso además de ser una porquería para los usuarios, maltrata los ecosistemas marítimos. Aunque parezca una locura, propongo traer arena blanca de Almería o de Marruecos, ¿tan caro pudiera ser? Una vez limpias nuestras aguas, y habitables nuestras playas, los usuarios nos tendremos que comprometer a mantenerlas limpias e higiénicas, hagamos campaña para concienciarnos. Y si queremos mantener el turismo con flujos continuos, hagamos un plan de acogida y buenas maneras, para que nuestros visitantes se encuentren cómodos y bien acogidos, recursos no nos faltan y solo debemos saber la especial sensibilidad que tiene esta industria, así que desarrollemos una ciudad enfocada para el turismo.
El segundo aspecto que se considera importante para la industria del turismo, son las comunicaciones. Tren de cercanías para todo el litoral costero, que permita el acceso a todas las poblaciones que forman la comunidad malagueña, y que tanto interés puede mostrar por sus peculiaridades. Y dentro de las comunicaciones, continuar la peatonalización del centro de la ciudad, para lo cual se debe potenciar los servicios públicos y crear una red de grandes y económicos aparcamientos periféricos de la ciudad que limiten el acceso a todos los automóviles de combustión.
Hasta aquí los dos ejes que se pueden considerar productivos para el desarrollo de nuestra ciudad, porque ambos aspectos son rentables para un futuro no demasiado lejano.
Quiero insistir que en toda política local y provincial se debe trabajar en común y con consenso, si con Marbella atraemos turismo aprovechemos su relevancia y demos facilidades para que nuestra ciudad facilite su acceso y a la vez aprovechemos su atracción. Señores políticos tienen que negociar un plan integral para toda la provincia, solo desde una perspectiva global se podrá realizar un trabajo útil para la colectividad.



Febrero 2011 INDALESIO





4 comentarios:

  1. Indalesio, eso de la perspectiva global esta muy bién solo que, para nuestra desgracia, es justo al revés de lo que hasta ahora han entendido nuestros representantes. Porque yo me pregunto cuánto dinero se generó en la época de la llamada burbuja inmobiliaria donde las viviendas alcanzaron precios desorbitados y pagamos en dichas operaciones de compraventa un 7% del precio total de esas viviendas a la junta de andalucia??. Cuánto dinero generó la provincia de málaga, en concreto la costa del sol?.Muchosísimo.... En qué infraestructuras ha revertido en dicha zona? En absolutamente NADA. La pandilla de ladrones que nos dirigen desde sevilla, el régimen, mejor dicho, lo ha devorado absolutamente todo de una manera corrupta y yo me pregunto, hasta cuándo tendremos que esperar para ver a Chaves y sus secuaces esposados????Los ayuntamientos, digo una vez más, pueden hacer muy poco bajo este regimen tirano y corrupto de sevilla.

    ResponderEliminar
  2. el editor del Garrotin12 feb 2011, 19:19:00

    Bien, bien, llevas toda la razón Cande. El tema de la tirania de Sevilla es una realidad que arrastramos, pero parece que ese planteamiento es delicado, porque caes con facilidad en la demagogia. Por eso el plantamiento de esta ciudad debe ser con la autonomía de su industria. Además el llamamiento desde esta tribuna es para que los malagueños sepan y pidan saber que es lo que se hace con los recursos que aportan a la junta.Por otro lado, los partidos deben asumir la defensa de los intereses de los ciudadanos que representan, y no los corporativos, listas abiertas y transparencias de politicas. Esa exigencia vendra, seguro como llegara la democracia a los paises ribereños.

    ResponderEliminar
  3. ¿Pero esto que és? ¿Un programa para las municipales? ¿A que partido le interesa? O el garrotin se presenta. Vamos chicos, dad caña pero no propongais planes honestos y coherentes, eso no tiene cabida en esta viciada democracia

    ResponderEliminar
  4. Estaría bien- con permiso de Arsenio y de Cande, - Indalecio, y al socaire de la vuelta del poder del pueblo, - viva Egipto- reivindicar la participación ciudadana a través de la red y/o asambleas de barrio o distrito. Y que no se pudieran tomar decisiones sin estas consultas. Por soñar que no quede...

    ResponderEliminar