PAPELES DE SANTIAGO INDIVIDUO

EL GENOMA COLECTIVO O ALGO PARECIDO




Pasado de moda el concepto de subconsciente colectivo habría que arrimarse a otro sombrajo donde sestear, ahora de material sintético y si es posible virtual. La especie está guiada por el instinto de supervivencia, mensaje encriptado en sus genes como la palabra o el pensamiento. Los genes son moléculas que guardan información, procesan las respuestas que son la vida y diseñan el futuro porque para conservar tienen que asimilar lo nuevo. Antes de que el hombre hablara ya había genes aguardando la nueva habilidad. Ahora los niños manejan los ordenadores con soltura porque el organismo lleva tiempo esperando la máquina. El futuro que es todo novedad y solo novedad, se desliza por páginas prediseñadas, como aquellas, en las que aprendimos a escribir, que mostraban en nebulosa el perfil de las letras para que las repintáramos. He leído que se han destinado grandes sumas de dinero público para desarrollar procedimientos que licuen CO2 para almacenarlo en el océano como medio de frenar el deterioro del planeta causado por la voracidad de la industria privada, cuando lo fácil sería plantar árboles con la milésima parte de ese gasto abusivo. Lo mismo ocurre con la actividad física. El sobrepeso que abruma a más del 50% de la población de los países en donde se come, es el responsable de la principal patología que afecta a los adultos y se lleva cerca del 10% de los recursos sanitarios. Lo fácil sería hacer ejercicio, pero la industria y la inercia de una sociedad acomodada apuestan por la droga milagrosa que compagine gula, sedentarismo y buena salud. En el fondo los dirige el instinto gravado en el genoma colectivo. Ni el plantar árboles ni hacer ejercicio aportan nada nuevo a la humanidad, son prácticas milenarias que ya han dado de si todo lo que tenían que dar. Parece como si tuviéramos escrito en los genes la idea de que las soluciones a los retos y a los problemas deben venir de la técnica. Plantando árboles y haciendo ejercicio no se sale de la tierra hacia el espacio que es el próximo desafío impreso en el genoma.

FUTURO




El instinto de especie se manifiesta como una proyección hacia el futuro. Los políticos son los que más sueñan con aparecer en los libros de historia para estar presentes en el más allá. Jacques Monod justificaba la evolución suponiendo que las moléculas biológicas, las que se organizan para dar lugar a la vida, gozan de la cualidad de teleonomía, es decir, llevan impresa en su estructura el proyecto de su futuro. No tienen otra salida que avanzar y parece que lo saben. En cuanto un conjunto de moléculas se organizó lo suficiente como para reflexionar, empezó a soñar con la eternidad. Eternidad Uque transmiten como se mantiene el fuego aunque no la puedan gozar de manera individual. Por vivir el mañana ha habido guerras y se ha alimentado la vanidad. Cualquiera que se precie está deseoso de emigrar al futuro, solo los perdedores se conforman con el presente. Con lógica del perdedor soy existencialista, afincado en un presente sin resacas de pasado ni señuelos de futuro, pretendiendo vivir hacia dentro, en profundidad, como si no tuviéramos más que la vida.

3 comentarios:

  1. Ya años atrás pudimos percibir que nos estaban recluyendo en nuestros mundos, para que pudieramos prácticar el individualismo. Es mucho más comoda esa actitud porque continuas consumiendo pero sin molestar. El futuro es bastante inquietante por los datos que vemos, pero despierta algo de curiosidad ver como todo cambia para que nada cambie.

    ResponderEliminar
  2. Santiago Individuo15 nov 2010, 10:07:00

    Pues sí, es calamidad de estos tiempos, más que el individualismo, el aislacionismo. El solitario piensa, el aislado se aburre y el aburrido es pacto fácil de la demagogia. El Garrotín surgió, como tantos otros contactos, con vocación de ágora virtual, un lugar donde canalizar opiniones. Falta que se utilice por el individuo individual para hacer grupo.

    ResponderEliminar
  3. Sabes que?el que escribe esta entre aislado y aburrido, por eso elige colocarse detrás de la pantalla, usando internet. Lastimosa la situacion en que nos encontramos, pero seguro que dara un producto que sera útil, quizás?

    ResponderEliminar